Begoña Villacís lo tiene claro. A la vuelta de las vacaciones de verano Madrid se va a convertir en la ciudad del “atascazo”. Así lo ha afirmado este martes la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento desde el carril bici de la Avenida de Oporto. La agrupación naranja ha comenzado una campaña para señalizar y denunciar los carriles bici segregados de la capital -como el de Puerta de Toledo o el de la Glorieta de Bilbao- instalados por el Gobierno de Ahora Madrid.
La edil se ha hecho eco de las reivindicaciones de diversas asociaciones de ciclistas que rechazan este tipo de medidas y apuestan por los ciclocarriles “para integrar las bicicletas al tráfico”. Villacís considera que "los madrileños están cada vez más educados en la convivencia", por lo que ha solicitado al Ejecutivo municipal que “rectifique” y “revierta estas actuaciones”.
"Este gobierno no apuesta por el transporte público”
La portavoz naranja ha recordado al Consistorio que con la implantación de los carriles bicis segregados se evidencia, cada vez más, la “lentitud de los autobuses de la EMT”. Para Villacís, el Gobierno de Ahora Madrid da prioridad a estas medidas en vez de optar por favorecer la movilidad en transporte público. “En un autobús caben más pasajeros que en una bicicleta por lo que la prioridad debería ser la movilidad de los ciudadanos”.
El tramo de la avenida de Oporto comprendido entre la glorieta de Oporto y la plaza Elíptica se transformó en vía de un solo sentido para ceder espacio al nuevo carril bici y esto supuso la modificación de cinco líneas de autobuses.

Estas obras fueron denunciadas públicamente por el portavoz del Grupo Municipal Popular, José Luis Martínez-Almeida, que solicitó a la alcaldesa,Manuela Carmena, que "escuchase a la ciudadanía y detuviese las actuaciones que traerán más atascos y contaminación". Además, desde C`S han recordado que en el último Pleno del Ayuntamiento se aprobó la paralización de estas obras en el distrito de Carabanchel con los votos a favor de la oposición en bloque, pero que el Ejecutivo municipal “no ha respetado los acuerdos del Pleno, como siempre”.
“A partir de septiembre va a haber un clamor popular para que se reviertan este tipo de actuaciones” ha concluido Villacís.