Desde hace solo unas horas, Serafín Faraldos es el nuevo alcalde de Valdemoro. Una moción de censura respaldada por otros tres partidos ha recuperado 18 años después esta localidad para el PSOE. Tiene solo dos años por delante para llevar a cabo el acuerdo de gobierno firmado con ellas. Faraldos, que reemplaza al alcalde madrileño más importante con el que contaba Ciudadanos, Guillermo Gross, concede su primera entrevista en el cargo a Madridiario y adelanta algo sobre la composición de su equipo.
¿Por qué os parecía que era necesaria una moción de censura contra Ciudadanos en Valdemoro, corazón de la Púnica?
Había que destascar el bloqueo institucional y gubernamental al que nos había llevado Ciudadanos con su sinrazón a dialogar o negociar. Además, es momento de que todas las consecuencias de la trama Púnica se conozcan. En tercer lugar, es muy imortante hacer política por y para la gente, no solo gestión. Y con eso, queremos devolver la institución a los vecinos y vecinas, que necesitan que el Ayuntamiento esté con ellos.
"Proyecto TUD es un partido serio y confiamos en ellos"
Proyecto TUD ha respaldado la moción, pero no entrará al Gobierno, que estará compuesto por PSOE, IUCM y Ganar. ¿Os lo van a poner fácil?
Proyecto TUD es un partido serio y hemos firmado un acuerdo de gobierno. Tenemos total confianza, y hay que seguir dialogando con todos.
¿Y con PP y Ciudadanos?
También. Si achacamos al anterior Gobierno de Ciudadanos que no consensuaba nada, sería ilógico que apartáramos a otros legítimos representantes. Hay que hacer mucha política de consenso y diálogo para que todo se saque con mayor apoyo posible.
Tenéis solo dos años para gobernar. ¿Cuáles son los principales problemas que os vais a encontrar?
La deuda comercial y la privatización de servicios públicos, que hay que hacer un control exhaustivo. Tenemos que gestionar cada euro con mucha cabeza y responsabilidad. Hay que optimizar los servicios y hacer lo que la ley nos confiere: RTP, inventario de bienes, auditoría...
"Habrá nueve concejales con delegaciones en el Gobierno"
El lunes, cuando llegue al despacho, ¿qué medida tomarás en primer lugar?
Ponerme a disposición de los trabajadores de la casa. Y luego daré orden de iniciar los procedimientos de lesividad de la trama Púnica antes de que caduquen. Estos procedimientos son el derecho que tiene la administración para revisar los contratos irregulares que aquí se realizaron en la etapa del PP [1999-2015]. Lo que no había hecho Gross. Aquí han gobernado a espaldas del Pleno. Las medidas venían sin consensuar y en otras ha habido mucha pasividad, como con Cofely o el control de las privatizaciones.
Ya ha trascendido que Javier Carrillo, concejal de EQUO en la confluencia Ganemos Valdemoro, asumirá la concejalía de Economía, Hacienda y Transición Ecológica. ¿Cómo va a ser su gobierno?
El lunes firmaré los decretos. Hay un alcalde y nueve concejales con delegaciones, de los que tres serán tenientes alcades. Seremos, por tanto, diez en el Gobierno.
Soltero, estudiante de Derecho y valdemoreño
Serafín Faraldos (Valdemoro, 1982) está soltero y se define como un valdemoreño "por los cuatro costados" y un vecino "honrado". Actualmente estudia el último curso de Derecho en la UNED y ha sido empleado público de la Junta de Andalucía en la Delegación del Gobierno en Madrid.
Es concejal del Ayuntamiento de Valdemoro desde 2007 y fue portavoz del Grupo Municipal Socialista desde el 7 de marzo de 2013 hasta el 22 de diciembre de 2015, labor que retomó un año después. Pese a ser el cabeza de cartel en los últimos comicios, ha tenido que lidiar con sonadas broncas internas en una agrupación dirigida por una Gestora.
A lo largo de su trayectoria política, ha sido asistente del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados y asesoró durante cinco años al presidente de la Comisión Mixta contra el Cambio Climático en las Cortes Generales.