El PSOE ha registrado este viernes un acuerdo con tres fuerzas políticas para arrebatar la Alcaldía de Valdemoro a Ciudadanos. Serafín Faraldos se hará con el bastón de mando, tras dos años de gobierno de Guillermo Gross. Este Ayuntamiento era el de mayor importancia con el que contaba la formación 'naranja' en la Comunidad de Madrid.
Los grupos municipales de Ganemos,
PSOE, Proyecto TUD e IUCM en el
Ayuntamiento de Valdemoro han presentado este viernes una moción de censura para quitar la alcaldía a
Ciudadanos y dársela a los socialistas, cuyo candidato a alcalde será
Serafín Faraldos, actual portavoz del grupo.
Así lo han formalizado los cuatro grupos en una moción firmada y presentada por registro del Ayuntamiento este viernes, por lo que el Pleno municipal para debatir y votar el cambio de gobierno dentro de los próximos diez días hábiles, es decir, hasta el
viernes 14 de julio a las 12 horas.De esta forma, Ciudadanos perderá su principal alcaldía en la Comunidad de Madrid tras dos años con
Guillermo Gross al frente, mientras que el PSOE recuperará el gobierno valdemoreño
dieciocho años después de
José Huete, su último regidor, al que sucedió en
1999 Francisco Granados para iniciar un periodo de tres legislaturas de mando del
Partido Popular.Acuerdo de estabilidadFaraldos ha explicado que el acuerdo de gobernabilidad entre los cuatro grupos municipales pretende "dar estabilidad" al Ayuntamiento durante los próximos dos años que restan de legislatura, con lo que quieren "resolver los problemas de los vecinos" con un equipo de gobierno "fuerte, previsible, que tome decisiones en base a una hoja de ruta y un programa claro".
El grupo socialista es actualmente la cuarta fuerza política en el Ayuntamiento con
cuatro concejales, mientras que Ganemos suma otros
cuatro, TUD,
tres e IUCM,
dos, suficientes para alcanzar una
mayoría absoluta de votos que pueda investir a Serafín Faraldos como nuevo alcalde de la localidad.
No obstante, los grupos no han revelado cómo será el
reparto de concejalías, cuestión que se decidirá y hará pública tras la investidura del nuevo alcalde.
En un comunicado conjunto entre los Grupos Municipales de Partido Socialista, Ganemos Ahora Valdemoro e IUCM señalan que hay una "necesidad de crear un
gobierno alternativo que dé soluciones, supere este bloqueo y sea capaz de consensuar soluciones a la crisis económica en la que han dejado sumergido este Ayuntamiento".
El PP votará en contraPor su parte el Partido Popular en la localidad ha señalado que votará en contra de dicha moción de censura, que aseguran que ha sido posible gracias al apoyo del grupo de Proyecto TUD, "partido que surge de una
escisión por una lucha de poderes en el antiguo PP de Valdemoro" que ahora "se suma a la izquierda para alzarse con el gobierno del Ayuntamiento".
No obstante, los populares consideran que C's "ha puesto de manifiesto en sus dos años de gobierno su
incapacidad para llegar a acuerdos plenarios que dotaran de estabilidad gubernamental, económica y financiera a un Ayuntamiento que atraviesa una situación verdaderamente difícil en este sentido".
Todo ello, "sumado a la negativa del alcalde a dimitir para intentar buscar acuerdos viables", ha puesto en bandeja a juicio del grupo de concejales del Partido Popular la posibilidad de desbancar a Ciudadanos, si bien el partido que lidera a nivel local
David Conde defiende "que gobierne la lista más votada".