Además de los servicios habituales, para el World Pride 2017 se reforzó el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) con 3.228 jornadas extra y otras 915 jornadas de maquinaria. El día de la manifestación, el refuerzo contó con 819 operarios, 17 baldeadoras para la limpieza con agua a presión, 13 barredores y 8 camiones recolectores. La capacidad instalada de contenedores se incrementó un 57 por ciento respecto al año pasado. También se incrementó con un total de 554 jornadas extra los servicios de inspección municipales.
Respecto a los residuos de esta edición, donde más se recogieron fue en la plaza de Chueca y aledaños, con un total de 26.285 kilos. Le sigue de cerca la plaza de Pedro Zerolo, con 21.100 kilos. El entorno donde menos residuos se recogieron fue en la Casa de Campo, con un total de 100. Sabanés ha destacado que los 1.128 sanitarios instalados por parte del Ayuntamiento junto a los 200 de las organizaciones "han contribuido a eliminar manchas y olores para el vecindario".
Aumento de la demanda de transporte
Respecto a la utilización de las líneas de la EMT en el World Pride, Sabanés ha señalado que la red diurna experimentó un aumento medio de la demanda del 2,27 por ciento, llegando al pico del 4,13 por ciento el sábado, respecto al mismo día del año anterior. Las 27 líneas reforzadas experimentaron un crecimiento medio de la demanda del 3,8 por ciento. La repercusión "más significativa" se dio en las líneas que dan servicio al aeropuerto. Por su parte, la red nocturna ha registrado, respecto al año pasado, "mínimos crecimientos" de demanda el jueves y el domingo; sin embargo, el sábado, con la apertura de la Red de Metro, la demanda se redujo considerablemente.