www.madridiario.es
Manifestación del World Pride Madrid 2017.
Ampliar
Manifestación del World Pride Madrid 2017. (Foto: Kike Rincón)

El balance con menos orgullo del World Pride: registrados 41 delitos de odio

Por MDO/E.P.
jueves 06 de julio de 2017, 13:06h
Durante las celebraciones del World Pride en Madrid la pasada semana se registraron 41 delitos de odio, según datos del Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia.

El Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia detectó durante las celebraciones del WordlPride, entre el 24 de junio al 2 de julio en la Comunidad de Madrid, un total de 41 incidentes de odio, entre insultos, amenazas, pintadas, pedradas, pegatinas, carteles, escupitajos, agresiones físicas e incluso una doble agresión sexual.

Esto supone un incremento notable de este tipo de incidentes, ya que la media de incidentes semanales estaba en 4 ó 5. Entre los 41 incidentes, 32 han ocurrido en la ciudad de Madrid, 4 se han registrado en Internet (han seleccionado solo los más graves), uno en San Fernando de Henares y otro en Alcalá de Henares, Pozuelo de Alarcón, Parla y Collado Villalba. Desde el 1 de enero el organismo ha registrado 154 incidentes de odio al colectivo LGTB en la región.

Predominan los insultos y amenazas recibidas aunque también destacan 6 agresiones físicas, que han causado 10 víctimas. Ha ocurrido una doble agresión sexual a dos chicas lesbianas y dos expulsiones de establecimientos a parejas por darse un beso, insultos e incluso pedradas a dos chicos al cogerse del brazo, así como varios casos donde han escupido a chicos gais. En otro caso han lanzado botellas de cristal a un grupo de chicos por homofobia.

Pegatinas y pintadas

Por otro lado, se han multiplicado en Madrid y otros puntos la aparición de pegatinas, carteles y pintadas contra el colectivo LGTB respecto a 2016. La pintada más grave se registró en un banco arcoíris de la ciudad de Parla de estética neonazi, donde escribieron " #ThanksOmar" en referencia a Omar Mateen, terrorista de Orlando que acabó con la vida de 49 personas en un local de ambiente. Además pintaron un '50', el número de víctimas mortales del atentado.

Varias personas han encontrado pegada en su ropa o mochilas pegatinas de 'maricones not wellcome' u otras pegatinas, con estética neonazi. "Estos datos son la constatación de la necesidad del Orgullo LGTB. La visibilidad es nuestra mayor arma, la que más molesta a los intolerantes. Todavía hay mucha gente que no soporta vernos, comportarnos como cualquier ciudadano de este país y que quiere enviarnos el mensaje de que nos escondamos. Desde aquí les decimos que aplicaremos la ley LGTB y el Código Penal de forma contundente para acabar con esta lacra y que no nos vamos a ocultar nunca más", ha dicho Yago Blanco, coordinador de Arcópoli.

Seis detenidos

Durante el World Pride la Policía registró varios hechos delictivos y detuvo a 6 personas. La Policía Nacional arrestó el día 24 en la Plaza de Pedro Zerolo a tres personas de estética ultraderechista por agredir, escupir e insultar a varios jóvenes gais. Por otro lado, la Policía Municipal arrestó el madrugada del día 27 a dos hombres por presuntamente agredir a dos chicas homosexuales en la calle Gravina.

Además, arrestaron a otra persona por insultar a los homosexuales a gritos en la plaza de Chueca la madrugada del día 25, según datos proporcionados por los mandos policiales tras la rueda de prensa del pasado jueves en la Delegación del Gobierno en Madrid sobre el dispositivo de seguridad de la manifestación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios