Más de 187.000 afiliados del PSOE, el PSC y las Juventudes Socialistas han participado este domingo en las primarias para elegir al secretario general de los socialistas. Los candidatos, Patxi López, Pedro Sánchez y Susana Díaz, han votado en sus respectivas sedes por la mañana y siguen el escrutinio desde las 20 horas en Ferraz. La participación ha alcanzado el 51 por ciento a las 14 horas, según un sondeo interno dado a conocer por el portavoz de la Gestora, Mario Jiménez. Los resultados definitivos se conocerán a las 23.30.
Las urnas ya han cerrado. El PSOE cuenta los votos que librarán la batalla que supura desde el trágico Comité Federal del 1 de octubre,cuando Pedro Sánchez tuvo que dimitir como secretario general presionado por gran parte de sus compañeros que defendía la abstención a la investidura de Mariano Rajoy.
Ocho meses después, y con una Gestora en el trono de Ferraz, cerca de 188.000 militantes socialistas, del PSC y las Juventudes Socialistas han participado en la elección de un nuevo líder tras una campaña de desgaste entre los tres candidatos, Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López.
Elevada participación
Se espera una participación muy elevada. A las 14 horas ya había votado el 51 por ciento del censo, según ha informado el portavoz de la Gestora, Mario Jiménez.
Se trata de una estimación calculada con los números facilitados únicamente por las 754 mesas operativas durante toda la jornada y en las que han estado llamados a participar 120.000 de los afiliados, unos dos tercios del número total.
Cabe recordar que hay agrupaciones muy pequeñas -las de menos de cien afiliados- que estaban facultadas a abrir solo por la tarde y que otras han ido cerrando después de que hayan ejercido su derecho al voto todos los militantes.
"Los compañeros y compañeras han salido a votar temprano y lo han hecho en un número importante", ha señalado Jiménez, quien ha recordado que, en las últimas primarias, esta cifra a esta hora estaba alrededor del 32 por ciento, aunque ha matizado que no son números del todo "comparables".
Este es el único dato de participación que el PSOE ha dado a conocer antes de que se cuenten todas las papeletas. Jiménez también ha destacado la "normalidad" durante la jornada.
Los candidatos votan en sus sedes
De los tres aspirantes, el primero en votar ha sido el exlehendakari, que lo ha hecho en Portugalete. Minutos después, la presidenta de la Junta de Andalucía ha hecho lo propio en su agrupación de Triana, en Sevilla.
Sánchez ha sido el último en participar. Ha acudido a la sede de Pozuelo de Alarcón pasado el mediodía. Los tres se han trasladado con sus equipos a partir de las 19.30 a la sede de Ferraz para seguir el escrutinio, aunque no lo harán en la misma sala.
El portavoz de la Gestora también ha emitido su papeleta en Madrid y ha agradecido el trabajo a los más de 12.000 militantes que participan en la celebración de la jornada. "La sociedad necesita un PSOE fuerte que siente las bases para convertirse en la alternativa que necesita España", ha dicho.
Hernández: "Pasión y fraternidad"
Por su parte, la secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, ha elegido a su candidato en la Agrupación Socialista de Getafe.
Hernández, que apoya a López, ha pedido "vivir" la jornada "con toda la pasión y mucha fraternidad, porque de aquí tiene que salir un PSOE unido que sea un verdadero instrumento para la ciudadanía que haga frente a las políticas de recorte y a la corrupción del PP".
Además, ha hablado de "total normalidad" y ha anticipado que los militantes estaban "acudiendo de una manera muy significativa" a las mesas electorales.
Hernández sigue la votación en la localidad madrileña de la que es alcaldesa antes de trasladarse a Ferraz. "El PSOE es el favorito de la jornada", ha afirmado.
Voto secreto
Los colegios electorales se han abierto a las 10 de la mañana y han cerrado a las 20 horas, aunque las agrupaciones más pequeñas han podido clausurar antes.
La Gestora ha querido garantizar la limpieza del proceso instalando separadores y cabinas en todas las agrupaciones para proteger el secreto del voto. Hay, además, dos decenas de colegios electorales en ciudades europeas y americanas.
Resultados
Los primeros resultados se conocerán a las 21 horas hora peninsular, cuando cierren las urnas de Canarias y América Latina, si bien no se esperan cifras definitivas hasta las 23.30 horas.
El secretario general que hoy salga de las urnas hablará después y tendrá que ser refrendado en el Congreso del PSOE del 17 de junio.
Más de 200 periodistas de 80 medios se han acreditado para seguir la jornada en la sede central.