El concepto vintage sigue siendo algo desconocido en la capital, mientras que en otros países europeos como Inglaterra o Francia es una tendencia cada vez más popular. El término vintage poco tiene que ver con el término segunda mano y esta confusión de significados provoca un gran desconocimiento hacia lo que este mercado ofrece. El término vintage engloba diferentes categorías, desde automóviles e instrumentos hasta muebles y moda.
Tampoco es lo mismo vintage que retro, puesto que los objetos retro evocan al pasado, pero no tienen por qué pertenecer a él. Pueden ser objetos nuevos inspirados en épocas pasadas. Sin embargo, los objetos vintage sí pertenecen a otros tiempos, concretamente a la época que va desde los años 40 a los años 80. Los objetos anteriores a los años 40 se consideran antigüedades y la moda de los 90 todavía no es vintage, aunque haya quien sí la considere como tal.
Madrid ofrece un gran mercado vintage que cada vez está más en auge gracias a las grandes tendencias del mundo de la moda que han traído de vuelta el estilo de épocas pasadas. Nosotros hemos querido hacer un recorrido por el centro de la capital para conocer los entresijos de este mercado y los tesoros que las pequeñas tiendas de moda vintage esconden entre sus perchas.
Comenzamos en la calle Fuencarral y la primera parada es una pequeña tienda llamada Kilombo que se encuentra en la calle Hernán Cortés, 9. Kilombo es un espacio que ofrece ropa y complementos de otras décadas y diseños nuevos de inspiración vintage. Muchas de sus prendas se importan desde Inglaterra y aquí también podemos encontrar el preciado vintage japonés. Kimonos que nos trasladan al Japón de las geishas y el lujo, complementos y tocados con el glamour de los años 20 y hasta las prendas más extravagantes de los 80. Un paraíso en plena capital madrileña donde encontrar verdaderos tesoros que están muy cuidados y en perfecto estado.
Seguimos subiendo por la calle Fuencarral hasta toparnos con otra maravilla vintage, Amores Eternos. Esta boutique museo está situada en la calle Santa Bárbara, 9 y nada más entrar por la puerta ya te sientes el protagonista de una película de Hollywood. El concepto de la tienda evoca un paseo por la historia de la moda y cada rincón está dedicado a una década concreta. Cada prenda se identifica perfectamente con la época a la que corresponde y son verdaderas piezas de arte. En Amores Eternos se respira un estilo muy lady y tan solo hay un par de pantalones en toda la colección. Sus prendas también han sido protagonistas de portadas de revistas de moda, películas y series de televisión, etc. Además, hay un pequeño espacio en la tienda dedicado a grandes diseñadores del mundo de la moda con reliquias firmadas por Yves Saint Laurent, Valentino o Versace, entre otros. En Amores Eternos encontraremos “prendas que merecen ser queridas para siempre”.
Por último, llegamos a la zona más concurrida por los amantes del mundo vintage en pleno corazón del barrio de Malasaña. El mercado vintage tiene su máximo exponente en la Corredera Alta de San Pablo y la calle Velarde de Madrid. Retro City, La Mona Checa, Williamsburg o Magpie Vintage son algunas de las tiendas más populares de la zona. No obstante, este tipo de tiendas vintage son diferentes a las anteriores. El concepto se acerca más al de mercadillo que al de boutique y el público es más joven. Aquí podremos encontrar prendas que se han puesto ahora muy de moda como los vaqueros Levis, las chaquetas de cuero de los años 80 o las chaquetas de ante con flecos. El vintage también tiene su segmentación de públicos y hay un vintage que es más sibarita con piezas dignas de un museo y otro tipo de vintage que es más de calle, más barato y más cerca del concepto de segunda mano.