www.madridiario.es
Prendas sostenbiles.
Prendas sostenbiles. (Foto: Ecoembes)

Ecoembes abrirá la Fashion Week con la suma de moda y reciclaje

Por MDO
lunes 11 de septiembre de 2017, 16:15h
Ecoembes abrirá este jueves la próxima edición de la Mercedes Benz Fashion Week con una jornada que reunirá moda y sostenibilidad en los Jardines de Cecilio Rodríguez, en el Parque del Retiro.
Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases, será la encargada de abrir la próxima edición de Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFWM). Será el próximo día 14 de septiembre en una jornada que aunará moda y sostenibilidad.

Los Jardines de Cecilio Rodríguez, en el Parque del Retiro, son el escenario escogido para presentar las colecciones vencedoras de El Laboratorio, el certamen con el que Ecoembes promueve la innovación y la sostenibilidad dentro del sector de la moda. Esta iniciativa, pionera en España, comenzó en el año 2015, cuando Moisés Nieto se alzó como ganador de la primera edición del certamen y subió por primera vez el reciclaje a la pasarela.

En esta ocasión, María Clè Leal se ha convertido en la ganadora de la categoría de 'Moda' con Cristalinos, una colección confeccionada en un 80% con tejidos fabricados a partir de materiales reciclados, principalmente, botellas de plástico. Así, la diseñadora vasca ha creado una propuesta atemporal repleta de guiños a su tierra, Álava, sus costumbres, sus experiencias, recuerdos y tradiciones. Siluetas amplias y despegadas del cuerpo, bolsillos invisibles y cintas que caen de los extremos protagonizan una colección elaborada con una paleta de color muy sobria y con la que María Clè Leal demuestra que moda y reciclaje pueden ir de la mano.

Asimismo, se presentará la colección ganadora en la categoría de “Complementos”, una de las novedades que presentaba este año el certamen. La firma de calzado Etxaburu se proclamó vencedora con Better Than Ever, elaborada en un 90% a partir de materiales reciclados y fabricada 100% en España. En concreto, las piezas se han realizado a partir de madera recuperada de derribos y restos de podas, además de metacrilato, un plástico menos contaminante y más fácil de reciclar.

Por otro lado, los estudiantes del Instituto Europeo de Diseño (IED), la Institución Artística de Enseñanza (IADE) y el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid (CSDMM) presentarán sus propias creaciones, resultado de un proyecto de investigación y experimentación con este tipo de tejidos. Un proyecto con el que Ecoembes ha querido dar a conocer la versatilidad de estos nuevos materiales a los jóvenes talentos que determinarán las tendencias del mañana.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios