La cuota de escolaridad en las rentas más bajas pasarán de los 64 euros al mes en el curso 2016-2017 a 14, lo que supone una caída del 78 por ciento. Para llevar a cabo esta bajada de precios el Ayuntamiento ha roto el convenio con la Comunidad de Madrid.
El concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha sometido a votación durante la comisión de este lunes los precios públicos para la red de escuelas infantiles dependientes del Consistorio. La bajada más destacada se produce en las rentas bajas: aquellas familias que ganen menos de 5.644 euros per capita pasarán a pagar 14 euros de cuota de escolaridad. Las rentas entre 5.644 y 7.656 pagaban 104 y ahora desembolsarán 54 euros; las rentas comprendidas entre 7.656 y 9.288 pagarán un 62 por ciento menos y las rentas superiores a 25.725 pasarán de pagar 208 a 174. Para ello, el Ayuntamiento ha tenido que romper el acuerdo que tenía con la Comunidad de Madrid.
Los precios comenzarán a aplicarse en las escuelas El Sol y La Paloma, únicas de gestión directa por parte del Consistorio y estas, servirán de referencia para las licitaciones futuras. Desde el Grupo Municipal del Partido Popular se teme que el resto de escuelas infantiles de gestión indirecta -las 54 restantes- vayan a ser remunicipalizadas, un plan que ya anunció Manuela Carmena el pasado mes de mayo, por el que quiere "primar el proyecto educativo" en vez de "el coste de licitación". Por ahora, continúa la ardua negociación con la Comunidad de Madrid para que las familias puedan acceder a las becas de comedor.
La resolución ha contado con el apoyo de los Grupos Municipales Ahora Madrid y Ciudadanos y la negativa del Partido Popular, que acusa al Gobierno municipal de asumir costes inviables en la gestión de la ciudad y la imposibilidad de financiar este tipo de proyectos. Los usuarios cubriran el 8,81 por ciento del coste del servicio, algo que supondrá un 30 por ciento menos en el ingreso por cuotas. En total, la oposición calcula que dejarán de ingresar unos 7,5 millones de euros anuales. Durante la Comisión llamó, y mucho, la atención que el Grupo Municipal Socialista reservase su voto al Pleno.
Cifuentes también baja los precios de las guarderías madrileñas
Precisamente este lunes, la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes y el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea, Ignacio Aguado, han presentado en Correos el anteproyecto de ley de presupuestos para el año que viene y han adelantado la bajada de un cinco por ciento de las tasas de las escuelas infantiles en 2017 y la subida también cifrada en un cinco por ciento del cheque guardería, un presupuesto de más de 4.500 millones de euros.