Arte-facto es un proyecto de vivienda social que el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto llevar a tres distritos. El que se plantea para el barrio de Valdebebas, en Hortaleza, se ha convertido en un foco de tensión con parte de los vecinos, que consideran que el barrio necesita dotaciones antes que 31 viviendas sociales.
Estos Arte-factos, que llegarán también a San Blas y Carabanchel como adelantó Madridiario, son proyectos de vivienda social que darán prioridad a familias monopartentales, mujeres mayores y residentes en los distritos. En el caso de Valdebebas, se llamará La Casa Verde y se completará con dotaciones y un espacio polivalente, según ha explicado este jueves la portavoz municipal, Rita Maestre. Sin embargo, esta idea no ha gustado a la asociación de vecinos de Valdebebas. "No podemos sumar más problemas, sin resolver los que ya tenemos", asegura su presidenta, Liliana Ávalos, quien pide que se construyan dotaciones antes que estas 31 viviendas. El barrio ya tiene 11.000 vecinos y la cifra va en aumento constantemente.
Los problemas a los que se refieren los vecinos son la falta de dotaciones. El próximo curso estrenarán, si nada falla, su primer colegio público, pero no hay instituto, centros deportivos o escuelas infantiles públicas. "Ni siquiera hay un supermercado donde ir a comprar", apunta Ávalos, quien subraya que no se oponen "por capricho, sino por la falta de dotaciones". No obstante, algunos de estos proyectos ya están presupuestados. El Ayuntamiento tiene prevista la construcción de una escuela infantil e instalaciones deportivas básicas este año, si bien está pendiente del 'sí' del PSOE a los presupuestos municipales. Según la asociación de vecinos, el Consistorio también tiene reservadas parcelas en el barrio para destinarlas a centros de salud e instituto, aunque su construcción, de la que no hay noticias, depende directamente de la Comunidad de Madrid.
La asociación vecinal ha propuesto la venta de esta parcela para la construcción de viviendas libres y que con ese dinero se hagan las inversions necesarias en el barrio, según Ávalos. El Ayuntamiento explica que se trata de una parcela residencial pública y que han introducido como novedad la posibilidad de construir también dotaciones.
Además, los vecinos se han quejado de que el Ayuntamiento no cuente con su opinión, pese a que el Gobierno municipal asegura que el proyecto se ha ido fraguando con participación vecinal. Se han hecho varias presentaciones a esta asociación. La última el pasado lunes. "Nos dijeron que estaban abiertos a modificaciones puntuales, pero no quieren dar más atrás", apunta Ávalos. Maestre, por su parte, ha asegurado este jueves que "la voluntad es seguir consensuando con los vecinos". Otras fuentes municipales han apuntado que se trata de un "preproyecto", que se presentará la próxima semana.
La portavoz municipal ha explicado que el Arte-facto surge de una propuesta de los presupuestos participativos incluida en el Fondo de Reequilibrio Territorial. Ahora Madrid ha señalado también que "uno de los objetivos del proyecto es ubicar a las familias en distintas zonas de la ciudad evitando la consiguiente criminalización y depauperización que vienen sufriendo las viviendas sociales. En anteriores gobiernos municipales la creación de este tipo de viviendas se venía realizando en zonas ya afectadas por un evidente desequilibrio territorial, ahondando en las desigualdades sociales sin importar la necesidades reales de las familias, ni psicosociales ni económicas".