www.madridiario.es
Los servicios de emergencias tratando de reanimar al muerto por un tiroteo en el que fue el último suceso en Tetuán, el pasado 15 de enero. (Archivo)
Ampliar
Los servicios de emergencias tratando de reanimar al muerto por un tiroteo en el que fue el último suceso en Tetuán, el pasado 15 de enero. (Archivo) (Foto: Emergencias Madrid)

Tetuán, "un campo de batalla" entre bandas que está ahuyentando a los vecinos

lunes 23 de enero de 2017, 13:08h
Los vecinos de Tetuán denuncian la situación de inseguridad que viven en el distrito, escenario hace una semana de una nueva muerte violenta fruto, al parecer, de un enfrentamiento entre bandas.

La muerte de un joven de 25 años asesinado el pasado 15 de enero en el distrito de Tetuán volvió a poner el foco mediático en la seguridad del distrito. Sin embargo, es sólo un episodio más de los muchos que vienen presenciando los vecinos. La noche antes de que se produjera el asesinato, un hombre que empuñaba un cuchillo intimidó a los viandantes de la zona, instando a la policía a que le disparasen, hasta que fue detenido.

Este tipo de sucesos se han convertido en algo corriente para los vecinos de Tetuán. “Se trata de problemas entre dos bandas que viven en la zona, dos grupos enfrentados que han decidido matarse unos a otros en nuestro barrio”, explica Antonio Ortiz, de la asociación de vecinos de Tetuán, en declaraciones a Madridiario.

Ortiz también señala que “la situación es más compleja de lo que parece, puesto que no se adoptan medidas de ningún tipo para detener estos conflictos”. A pesar de que los vecinos de Tetuán han mostrado su descontento en el Consejo de Seguridad del distrito y han formalizado las oportunas denuncias, “no hay respuesta por parte de la administración”, denuncia Ortiz.

Desde la Junta de Distrito, Sonia Martínez explica que se está haciendo "todo lo posible" para que episodios como el del día 15 no se repitan. “Hay una mayor coordinación policial y desde la Concejalía de Seguridad se va a poner más empeño en solucionar esta situación”, asegura.

Tetuán, un barrio más víctima de las peleas entre bandas

“Estos temas de bandas son algo muy complejo, no es algo fácil de solucionar. Lleva pasando ya muchos años, pero no es algo que ocurra sólo en Tetuán, se puede decir que el distrito es una zona muy caliente, pero no es el único barrio donde ocurre esto”, asegura Martínez, haciendo hincapié en que la solución pertenece más al Área de Seguridad que al distrito de Tetuán.

Sin ir más lejos, el pasado 3 de enero fueron detenidos dos trinitarios por agredir a varios jóvenes en Getafe, la misma zona donde hace unos meses se detuvo a un miembro destacado de los ‘Dominican Don’t Play’.


Problemas de convivencia

Los lugares por los que las bandas se mueven en el distrito son la Plaza del poeta Leopoldo de Luis y las calles Tapete, Almansa y Tenerife, según ha explicado Antonio Ortiz. “Se producen problemas de convivencia en esta zona que provocan que mucha gente se vaya del barrio. Esto es como un campo de batalla, donde las bandas se pelan por marcar el territorio”, ha añadido.

En este sentido, Martínez asegura que se han "aumentado las rondas de seguridad y los efectivos en la zona", pero señala que "no se puede detener a nadie por hacer ruido en la calle”. Por eso, sólo se pueden tomar medidas realmente efectivas cuando ocurren sucesos el del pasado día 15. “Desde la Junta y desde el Área de Seguridad se hará todo lo posible por detener esto”, insiste.

La comunidad dominicana en los medios de comunicación

Norberto Azor es gestor cultural en el distrito de Tetuán. Es de nacionalidad dominicana y asegura que el trato no es justo para su comunidad. “Los casos de peleas entre algunos dominicanos perjudican a todos los demás inmigrantes que venimos a España para trabajar, porque en los medios de comunicación señalan que las bandas están constituidas por inmigrantes (sean de donde sean), como si no hubiese grupos delincuentes formadas por españoles, o como si todos los dominicanos fuésemos unos delincuentes”, reclama.

Azor habla de una “injusticia inmigrante” llevada a cabo por los medios de comunicación que tiene a la comunidad dominicana como el objetivo principal. “Esta imagen de nuestra gente en la televisión y en los periódicos causa problemas de integración, nos pone en una posición de desprestigio”, manifiesta el gestor cultural.

En representación de la comunidad dominicana de Tetuán, Azor recalca que “cualquier persona que incumpla la ley tiene que ser castigada por ello; la nacionalidad es lo de menos, no es lo importante”, concluye.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios