www.madridiario.es
Cámaras de videovigilancia instaladas por el Ayuntamiento en Bellas Vistas, Tetuán.
Ampliar
Cámaras de videovigilancia instaladas por el Ayuntamiento en Bellas Vistas, Tetuán. (Foto: Chema Barroso)

Concluye la instalación de cámaras en Tetuán y Vallecas: se activarán a finales de febrero

jueves 28 de enero de 2021, 07:00h

El Ayuntamiento de Madrid ha completado en los últimos días la instalación de cámaras de videovigilancia en los distritos de Tetuán y Puente de Vallecas. No obstante, los dispositivos aún no se encuentran operativos al requerirse una revisión previa por parte de la Delegación del Gobierno, informan desde el área de Seguridad y Emergencias a Madridiario. Las mismas fuentes estiman que esta herramienta que actuará como medida disuasoria ante la delincuencia se activará "a finales de febrero o principios de marzo".

La Delegación del Gobierno dispone de un plazo de dos semanas para examinar in situ la disposición y el funcionamiento de las cámaras. Después deberá emitir un informe favorable para que el Consistorio madrileño pueda conectarlas. Si se cumple la previsión municipal, en poco más de un mes comenzarán las grabaciones tras varias semanas de retraso con respecto a las fechas calculadas.

El Ejecutivo municipal comunicó en marzo de 2020 que la videovigilancia llegaría tanto al barrio de Bellas Vistas como al entorno de Peña Gorbea después del verano. La obra civil para colocar los aparatos se inició en el mes de agosto y cuando el despliegue del cableado estaba a punto de concluir, en diciembre se produjeron dos sabotajes en la calle Topete con cortes en los cables de suministro de energía que ralentizaron el proceso.

La pandemia ya había interrumpido antes la instalación de las cámaras al no poder aprobarse la licitación por el estado de alarma. En todo caso, nada comparado con los más de tres años que han sido necesarios para que este proyecto se ejecute después de su aprobación en la Junta Municipal de Tetuán en 2017, a propuesta de Partido Popular y Ciudadanos. En el albor de la actual legislatura, el área que encabeza Inmaculada Sanz constató que Ahora Madrid "no había hecho nada" para aplicar esta medida de seguridad. "No había ni dotación presupuestaria", trasladaron fuentes de su departamento a este medio.

Señal que anuncia la videovigilancia (Foto: Chema Barroso)

Ahora solo restan "muy poquitos días" para que se cumpla con esta promesa del equipo de Gobierno a la ciudadanía. "Los actos vandálicos vuelven a demostrar la necesidad de instalar cámaras en la zona -Bellas Vistas-, como llevan pidiendo los vecinos desde hace años", señalaron desde el Ayuntamiento al conocerse los sabotajes del mes pasado.

Inmaculada Sanz ha celebrado este jueves llegar "a la recta final de un proyecto que era fundamental y al que, lamentablemente, en el pasado mandato no se dio el impulso necesario cuando era una prioridad". La delegada ha expuesto que en ambas zonas se concentran "problemas a los que había que dar solución". Ante ellos, se ha incrementado la presencia policial, que se complementará con las cámaras para "darles más capacidad operativa".

¿Inseguridad real o criminalización del distrito?

La manzana que conforman las calles Almansa, Topete, Carnicer y Tenerife se erige como el epicentro de los conflictos en Tetuán, donde desde hace años parte de los residentes denuncian peleas, menudeo de droga y otros altercados. Sin embargo, otro sector del barrio niega tal conflictividad y acusa al Consistorio de "criminalizar" este entorno para allanar el camino de su gentrificación.

Gonzalo López, portavoz de la Asociación de Vecinos Cuatro Caminos-Tetuán, considera que la sensación de inseguridad asociada a Bellas Vistas "es totalmente artificial" y que se ha creado "una situación falsa de peligro". Respalda su argumento asegurando que en los últimos Consejos de Seguridad se ha notificado que esta zona se encuentra "por debajo de la media" de delincuencia en el distrito.

Pintadas contra las cámaras en Bellas Vistas (Foto: Chema Barroso)

Según datos de la Policía Municipal de Madrid, Tetuán se sitúa en el puesto número seis de los 21 distritos en el ranking que contabiliza el número de detenidos e investigados en el año 2020. Así, acumuló un total de 295 detenciones frente a las 1.063 de Centro o las 918 de Puente de Vallecas, donde también funcionarán las cámaras en escasas semanas.

"Es una zona con unas oportunidades inmobiliarias increíbles, con casas viejas de muy bajo valor urbanístico en las que viven mayores y migrantes, y buscan que sean demolidas para crear un barrio nuevo", explica López. Así, el representante vecinal apunta que las declaraciones de vecinos puntuales afirmando que Tetuán "parece el Bronx" han impuesto un estigma injusto sobre este enclave. "Sí es verdad que hemos tenido algún acto fastidiado, pero el sitio donde se producen más robos, tirones o tráfico de drogas en el distrito es en Azca", precisa.

19 cámaras en Tetuán y 25 en Puente de Vallecas

Este rechazo de parte del vecindario a las cámaras no impedirá que estas se accionen complaciendo a quienes las reclaman desde hace años. En concreto, la Administración local ha desembolsado 950.612 euros en esta actuación que incluye la compra y montaje de 19 dispositivos en Tetuán y otros 25 en Vallecas.

El visionado de las grabaciones se efectuará desde el centro de pantallas de la Jefatura de Policía Municipal en Casa de Campo, donde también se visualizan las cámaras de otros dispositivos electrónicos de control como las de los vehículos de patrulla.

En Tetuán, las vías elegidas para la ubicación de las cámaras son: Navarra (esquina Goiri y esquina Pamplona), Castilla (pared en el número 9 y esquina Goiri), Santa Juliana (esquina Goiri), San Raimundo (esquina Goiri), Topete (esquinas San Raimundo, Carolinas, Tenerife, Alvarado, Juan Pantojo, Carnicer y Almansa), Carolinas (pared número 19), Alvarado (esquina Tenerife), Tenerife (número 13, números 1-3 pared y esquina Carlos Rubio).

En Vallecas, las cámaras se han emplazado en las siguientes vías: Puerto Alto (esquinas Peña Gorbea y Tajos Alto), Plaza Puerto Rubio, Pablo Rica (esquina Corral de Cantos), intersección Convenio Avenida de San Diego y Avenida Monte Igueldo, calle Convenio (esquina Pico Javalón e intersección con Monte Perdido) y Avenida del Monte Igueldo (esquina con Robles, Lozano, Argente, Ramón Calabuig, Monte Perdido, Teresa Maroto, Puerto de Almansa, números 90-92 intersección, Quijada de Pandiellos, Francisco Laguna y María Encinas).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios