www.madridiario.es
Los precios que suben y bajan en Madrid este 2017
Ampliar
(Foto: Javier Prieto)

Los precios que suben y bajan en Madrid este 2017

Por Patricia Velasco
x
pvelascomadridiarioes/8/8/20
miércoles 04 de enero de 2017, 10:32h
El 2017 llega con nuevas tarifas en servicios públicos y suministros. ¿Qué precios suben, bajan o se mantienen en este nuevo año? Aquí te contamos todas las novedades que depara este año.

El salario mínimo interprofesional (SMI) y las pensiones

El Gobierno ha aprobado una subida del 8 por ciento del salario mínimo interprofesional (SMI), una de las mayores subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) en los últimos años. El SMI, que se sitúa actualmente en 655,2 euros mensuales, aumentaría hasta 707,6 euros al mes. Por otro lado, las pensiones se actualizarán el 0,25 por ciento, el mínimo establecido por ley. Las previsiones de inflación se sitúan muy por encima del aumento de las pensiones, por lo que los pensionistas perderán poder adquisitivo. Si se cumplen los pronósticos del Banco de España para el 2017, perderá 1,75 puntos de poder adquisitivo en el 2017, ya que pronostica una inflación del 2 por ciento. Además, los trabajadores que se conviertan en padres este 2017 podrán disfrutar de 4 semanas de permiso de paternidad. Hasta el momento, los padres han venido disfrutando de 15 días de descanso -13 días más 2 por el Estatuto de los Trabajadores- y desde el 1 de enero se amplía a 28 días. Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid mantiene el incremento del 1 por ciento en las retribuciones de los funcionarios para 2017 incluso con el presupuesto prorrogado.

Agua

La Comunidad de Madrid congelará, por segundo año consecutivo, las tarifas del agua y extenderá en 2017 la tarifa social del agua del Canal de Isabel II de 4 euros al mes por un consumo de 411 litros a los perceptores de pensiones no contributivas.

Luz

La parte regulada, que depende del Gobierno, se congela. Eso sí, la parte no regulada puede subir. El ministro de Energía, Álvaro Nadal, reconoció que la evolución de la climatología y del precio de las materias primas pueden encarecer la factura. La subida dependerá de las compañías eléctricas.

Gas y combustibles

En 2017 subirán los productos derivados del petróleo, como el gas natural, el butano o los combustibles de automoción, por la subida de los precios del crudo en los mercados internacionales, que podría rondar el 10 por ciento en el ejercicio.

Alcohol y tabaco

El precio del tabaco y el alcohol sube este 2017 entre un 2,5 por ciento y un 5 por ciento. Concretamente, el impuesto de los productors intermedios y del alcohol y bebidas derivadas (quedan excluidos la cerveza y el vino) se incrementa un 5 por ciento, mientras que el precio de los cigarrillos aumentará un 2,5 por ciento y un 6,8 por ciento el tabaco de liar. Asimismo, se planean subir un 20 por ciento los impuestos de bebidas azucaradas como la Coca-Cola.

Transporte

Las tarifas del transporte público y del taxi en la Comunidad de Madrid se mantendrán congeladas en los niveles actuales para el próximo año 2017.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pedro Rollán, ha manifestado en diversas ocasiones que el compromiso del Gobierno regional es al menos mantener las tarifas de transporte congeladas para la presente legislatura. En 2017, los títulos de transporte (billetes sencillos y abonos) continuarán con las mismas tarifas que en este año que se cierra.Por otro lado, el precio de los billetes de trenes de Cercanías y de Media Distancia convencional de Renfe se mantendrá congelado en 2017 por segundo año consecutivo, según informaron fuentes de la compañía ferroviaria.

En lo referente al taxi, los principales representantes del sector se reunieron en el mes de agosto con los responsables del Área de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid para negociar de forma preliminar la tarificación del próximo ejercicio, que entrará en vigor a lo largo del mes de diciembre. Según Leal, se ha acordado la congelación de tarifas, sin que se produzca modificación, ni añadido alguno con respecto al pasado ejercicio. Con ello, se mantendrán en los niveles actuales (2,4 euros en servicio diurno y días laborables y 2,9 para el nocturno y fines de semana).

Peajes

El peaje de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado baja un 4 por ciento. Recordar que el Estado tendrá que hacerse cargo de ocho de ellas, entre estas las radiales de Madrid, tras quebrar las sociedades concesionarias.

Tarifas telefónicas

Los operadores de telecomunicaciones podrían revisar a lo largo de este nuevo año las tarifas de sus paquetes convergentes, que incluyen teléfono fijo, móvil, internet y televisión en la misma factura. Movistar subirá cinco euros el precio de su tarifa Movistar Fusión+ desde febrero, la misma subida que Orange realizará en su paquete Love. Por otro lado, a partir de junio las compañías de telefonía eliminarán el recargo por las llamadas en ‘roaming’.

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)

Las medidas tributarias acordadas por el Gobierno también tendrán en 2017 un fuerte impacto en la actualización de las bases para los valores catastrales municipales que sirven para calcular el impuesto de bienes inmuebles (IBI). En toda España, la medida supone subidas de los valores en casi 1.900 municipios del país. En este sentido, la Comunidad de Madrid informó hace una semana que asumirá el coste del IBI de 23.000 familias que viven de alquiler en pisos de la Agencia de Vivienda Social.

El sello

Correos subirá un 11,1 por ciento el precio de los sellos para el envío de cartas y tarjetas postales normalizadas y de hasta 20 gramos de peso a destinos nacionales. De esta manera, el sello pasará a costar 0,50 euros frente a 0,45 euros que costaba en 2016.

El Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad siguen sin presupuestos

Comenzamos el año sin presupuestos tanto en el Ayuntamiento como en Comunidad de Madrid. Ambos han prorrogado los presupuestos y confían en aprobar unas nuevas cuentas en el primer trimestre del año. La falta de nuevos presupuestos puede lastrar el desarrollo de nuevas inversiones en Madrid, así como impedir el aumento del gasto previsto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios