www.madridiario.es
Corte de varios carrilles de tráfico rodado para ampliar  las aceras de la calle Gran Vía. (Archivo)
Ampliar
Corte de varios carrilles de tráfico rodado para ampliar las aceras de la calle Gran Vía. (Archivo) (Foto: Kike Rincón)

Los cortes de Gran Vía: de la bajada de la contaminación a las "vallas cutres" de Ciudadanos

Por MDO
martes 13 de diciembre de 2016, 14:26h
El ensanchamiento de la zona peatonal en Gran Vía ha provocado un 15 por ciento de cancelaciones en hoteles del centro, debido a los cortes de tráfico; un 75 por ciento más de transeúntes que se han movido en transporte público; y la bajada de los niveles de contaminación en un 32 por ciento.

Las medidas tomadas por el Ayuntamiento de ensanchar la zona peatonal en Gran Vía han provocado diferentes reacciones entre los diferentes dirigentes de los partidos políticos, así como la aprobación y desaprobación por parte de la población madrileña.

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha sufrido, según ha dicho su presidente, Gabriel García, un 15 por ciento de cancelaciones de reservas durante el puente de diciembre, además de recibir quejas y reclamaciones por parte de los turistas. "Esta medida se ha tomado de manera precipitada, sin tener en cuenta a los agentes sociales implicados y sin un consenso, lo que ha derivado en un problema para todos nosotros, ya seamos comerciantes, transportistas u hoteleros", ha denunciado García, añadiendo que esperan una mayor planificación para los próximos cortes.

La portavoz del PP en la comisión de Salud, Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, también ha criticado el cierre al tráfico privado en Gran Vía durante las fiestas, con conductores "atrapados" y usuarios de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) "desesperados" mientras que su homóloga en Ciudadanos, Ana Domínguez, ha afeado que las vallas que separan el acceso de los peatones a la calzada sean "cutres".

Se ha tachado la medida de precipitada y desorganizada por miembros del PP madrileño, como Esperanza Aguirre, que insistía en que Carmena "quiere destrozar la Navidad en Madrid". Ante estas críticas, Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad, ha reconocido que durante los primeros días desde el corte del tráfico se cometieron errores, pero que ya están trabajando para mejorar la circulación del tráfico.

"Este Ayuntamiento pretende dar más espacio al peatón en el centro esta Navidad para que la gente pueda caminar, ir de compras, pasear y no para estar en un atasco. Madrid para sus gentes y no para sus coches en unas Navidades más respirables, con unas medidas planificadas cuando otros años eran discrecionales", ha apuntado el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero. En este sentido, ha señalado que la estación de Cercanías de Sol aumentó su afluencia en un 75 por ciento durante los cortes de tráfico, tomando una buena temperatura a la voluntad de los madrileños de utilizar el transporte público.

Barbero ha confirmado además que, tal y como adelantó Ecologistas en Acción este lunes, los datos recogidos durante el puente de diciembre señalan que los niveles de NO2 bajaron un 32 por ciento durante ese periodo, aspecto por el cual, dice, el Ayuntamiento de Manuela Carmena se siente orgulloso.

Desde la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha asegurado que pedirá a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que el Ayuntamiento haga estudios sobre el impacto en la movilidad y negocie con los afectados si piensa peatonalizar la Gran Vía. Cifuentes ha afirmado, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ser "muy respetuosa" con las cuestiones que corresponden al Ayuntamiento, como es la ordenación del tráfico en la ciudad; pero ha considerado que "una cosa es plantear cortes puntuales una época de una de las principales arterias de la ciudad y otra un proceso de peatonalización permanente".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios