www.madridiario.es
Nuevo proyecto Distrito Castellana Norte que sustituye a la 'operación Chamartin'.
Ampliar
Nuevo proyecto Distrito Castellana Norte que sustituye a la 'operación Chamartin'. (Foto: Distrito Castellana Norte)

La FRAVM pide participar en el desarrollo de la Operación Chamartín

Por MDO/E.P.
jueves 01 de diciembre de 2016, 18:22h
El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), José María Ezquiaga, ha celebrado este jueves el anuncio realizado ayer sobre la creación de una comisión mixta para concertar la Operación Chamartín. Las asociaciones vecinales de Chamartín y Fuencarral, por su parte, han trasladado al Ayuntamiento de Madrid su demanda para participar en todos los espacios de trabajo y deliberación de la nueva Operación Chamartín.

Así se lo ha comunicado la FRAVM, en representación de Chamartín y Fuencarral, al delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, y a los concejales de las juntas municipales de Fuencarral-El Pardo y de Chamartín, Guillermo Zapata y Mauricio Valiente, tras la reunión celebrada ayer entre Manuela Carmena y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

Las agrupaciones de los barrios afectados temen que, una vez más, todo se negocie a espalda de los vecinos, ya que en la reunión estaban todos excepto los vecindarios afectados y sus asociaciones. "Llevamos años exigiéndolo. Tantos como tiene la operación urbanística. Queremos participar en el diseño y desarrollo de los proyectos que afecten a la vida y futuro de nuestros barrios", ha indicado.

Por ello, las asociaciones vecinales han solicitado oficialmente al Ayuntamiento, administración que liderará la nueva operación de la zona norte, su participación en todos los espacios de trabajo que se pongan en marcha a partir de ahora. Lo ha hecho a través de una carta que ha remitido al delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible y a los concejales de las juntas municipales de Fuencarral-El Pardo y de Chamartín.

Además, la federación ciudadana demanda que la nueva ordenación del desarrollo norte se haga "sobre la base de los parámetros y ejes de la propuesta presentada por el Ayuntamiento de Madrid [Madrid Puerta Norte], frente al gigantismo y las metas especulativas que presiden la Operación Chamartín tal como hasta ahora la han presentado sus promotores".

Este proyecto, que cuenta con el apoyo crítico de las asociaciones vecinales, se fraguó en la mesa de trabajo creada por el Área de Desarrollo Urbano Sostenible y que estuvo abierta a todas las entidades y organismos que tenían algo que decir sobre el asunto. De este modo, "solicitan que en el futuro se mantenga el mismo enfoque y piden estar presentes en las mesas, comisiones y espacios de índole diversa que se formen para definir y desarrollar la operación Puerta Norte".

El COAM celebra la creación de una comisión mixta

"Es una fantástica noticia para los madrileños que por fin se sienten a dialogar todos los agentes comprometidos en el desarrollo urbanístico más importante para el futuro de Madrid. Ahora bien, aunque este acuerdo significa un paso adelante muy importante, es todavía insuficiente", ha señalado José María Ezquiaga, decano del Colegio.

A juicio del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid el diálogo debe "materializarse en la recuperación del extinto Consorcio Urbanístico de Prolongación de la Castellana como plataforma estable de carácter coordinador, sin coste económico adicional, en el cual las administraciones dialoguen con luz y taquígrafos sobre los grandes objetivos que se merece la ciudad de Madrid".

Ezquiaga también recordó que este consorcio integró desde el origen de la propuesta a todas las administraciones para vigilar el buen cumplimiento de los objetivos urbanísticos desde la perspectiva del interés general. Asimismo, el decano del COAM añadió que este paso responde muy positivamente a la demanda de diálogo abierto y constructivo que hizo meses atrás el Colegio de Arquitectos en su propuesta de mediación entre las distintas administraciones y agentes implicados.

"Las administraciones encontrarán siempre en los arquitectos de Madrid la colaboración que precisen para avanzar y desbloquear el proyecto lo antes posible", ha señalado Ezquiaga, quien ha ofrecido la capacidad técnica y experiencia del conjunto de los arquitectos de Madrid para "hacer de nuestra querida ciudad la metrópoli contemporánea e inclusiva a la altura de los retos económicos y sociales del siglo XXI".

La plataforma en apoyo al Distrito Castellana Norte muestra su apoyo

Las asociaciones del Norte de Madrid que forman parte de la plataforma de apoyo al proyecto de Distrito Castellana Norte (DCN) han manifestado, mediante un comunicado, su "satisfacción por el anuncio del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, sobre su intención de prorrogar el contrato con la promotora".

Además, han reiterado su interés por participar en el proceso de negociación en el proceso de negociación "para conseguir que el desarrollo del norte de Madrid se ajuste a las demandas de los vecinos y satisfaga sus peticiones".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios