| Policía municipal en moto. (Archivo) (Foto: Kike Rincón) |
Crece la delincuencia en Madrid en el primer semestre de 2016
Por MDO/E.P.
martes 20 de septiembre de 2016, 14:21h
Ramón Silva, portavoz socialista de Seguridad y Emergencias, ha presentado, en la comisión de Seguridad, los datos que prueban una subida de la delincuencia general en Madrid en el primer semestre de 2016. Los delitos y faltas (6 por ciento), robos con violencia (2,8 por ciento), robos en domicilio (9 por ciento) y los hurtos (8 por ciento) han subido durante esta época, al contrario que en los años anteriores, donde se produjo un descenso generalizado.
El socialista ha destacado que la competencia es fundamentalmente de la Policía Nacional aunque ha exigido "mayor coordinación y esfuerzo" a todos los cuerpos de seguridad.
El delegado de este área, Javier Barbero, ha declarado que comparte la preocupación por los datos aunque ha añadido que el Ayuntamiento tiene competencias "limitadas" en seguridad. El edil ha puesto el acento en la "lealtad institucional". "No va a bajar la colaboración con el resto de Fuerzas del Estado mientras estemos nosotros", ha apostillado.
En este sentido ha detallado que la Policía Municipal ha aumentado un 30,8 por ciento las solicitudes de información de otros Cuerpos y fuerzas de seguridad al pasar de 2.040 en 2015 a 2.670 en 2016, una línea similar a la de las colaboraciones en operativos policiales, que han saltado de 10.777 en el primer semestre de 2015 a 11.297 en el mismo período de 2016, lo que supone un incremento del 4,8 por ciento.
En la comisión celebrada este lunes se ha puesto el acento en la potenciación de las líneas de colaboración, en especial con el Cuerpo Nacional de Policía, como lo demuestran las reuniones semanales de los oficiales de distrito de las Unidades Integrales de Distrito (UID) de Policía Municipal con los comisarios de Nacional.
Un ejemplo de esa colaboración es el Plan Domus de la Policía Nacional señalado por el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, puesto en marcha para atacar el incremento de robos en viviendas que se venía produciendo en los últimos meses. A lo largo de seis meses se han producido 700 arrestos, en la mayor parte de los casos pertenecientes a bandas organizadas.
Foro asociado a esta noticia:
Crece la delincuencia en Madrid en el primer semestre de 2016
Últimos comentarios de los lectores (2)
2977 | Madrileña - 07/11/2016 @ 20:31:52 (GMT+1)
Si lo triste es que vivienda pública hay. Pero la mitad está vacía y pudriéndose, y la otra mitad asignada a "amiguitos" de los responsables. Por lo demás, de acuerdo totalmente. "Okupas" a ls carcel. Que a quien fastidian es a los humildes. En la urbanización del concejal de turno no entran.
2415 | Madrileño - 20/09/2016 @ 15:26:36 (GMT+1)
Claro que aumentan, si eso que no cuentan las ocupaciones en viviendas, que para mi, tendría que ser considerado un delito. A los que ocupan viviendas, hay que expulsarlos de forma inmediata de las mismas, y mandarlos a ocupar las cárceles. Y el que realmente necesite una vivienda no tiene que ocupar, si España, fuera un país moderno, tendría un parque de vivienda pública para cubrir las necesidades de la población.
|
|