www.madridiario.es
Manifestación de taxistas contra la empresa Uber. (Archivo)
Ampliar
Manifestación de taxistas contra la empresa Uber. (Archivo) (Foto: Kike Rincón)

Los taxistas, molestos por la presencia de Uber en Moovit

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
jueves 14 de julio de 2016, 07:39h

Moovit, aplicación móvil dedicada a la información sobre el uso del transporte público que el pasado junio firmó un convenio con el Consorcio de Transportes para el intercambio de datos, permite realizar una reserva en Uber, al tiempo que muestra las distintas posibilidades para realizar un trayecto en Madrid. Sin embargo, no menciona los taxis. Este hecho ha provocado el enfado del sector. Los taxistas no entienden por qué la Comunidad ha podido firmar un convenio, aunque sólo sea para el trasvase de información, con una aplicación de transporte que publicita Uber como una alternativa de transporte y no menciona, en ninguna fase de la aplicación, el sector del taxi, algo por lo que se sienten "desplazados" y pedirán explicaciones.

Fuentes de la Asociación Gremial del Taxi han confirmado a Madridiario su "sorpresa" al conocer esta información y su "rechazo" hacia esta situación. Según ellos, es "una falta de respeto de la Comunidad" hacia su sector, sobre todo, "sabiendo los conflictos que hay con Uber, que no tributa en España".

Jesús Fernandez, vicepresidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, afirma que, si la Comunidad tiene conocimiento de este hecho, "es gravísimo". "El taxi tiene que buscar su espacio y la Comunidad tiene que contar con el sector", explica Fernández.

Por su parte, fuentes del Consorcio de Transportes se desvinculan "totalmente" de Moovit. "Nosotros solo hemos firmado un acuerdo de intercambio de datos para que los ciudadanos tengan más facilidades a la hora de moverse por Madrid", defienden.

Convenio entre Moovit y la Comunidad de Madrid
El pasado 20 de junio, el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid alcanzó un acuerdo con Moovit para la cesión de información en tiempo real del sistema de transporte público madrileño con el objetivo de que el viajero "obtenga la información necesaria para viajar en transporte público de una forma inteligente, rápida y sencilla". La función de esta aplicación es facilitar a los usuarios "las rutas más eficaces entre dos puntos del mapa". Después de calcular tiempo y recorrido, da opción de decantarse por Metro, autobús, Cercanías o Uber, informando del precio del servicio e incluso redirigiendo a la aplicación de ese medio en concreto. También promociona la 'línea U', alternativa que Uber ofrecía al cierre de la Línea 1 y que Fedetaxi denunció. Moovit es, además, la aplicación líder del sector en la Comunidad de Madrid, con más de un millón de usuarios.

Conflicto entre Uber y el sector del Taxi
Uber, plataforma online que pone en contacto a usuarios y a conductores, regresó a Madrid el pasado 30 de marzo, tras haber sido suspendido en 2014. Con el mensaje "Madrid! Uber is coming!" la compañía anunció en su twitter su vuelta al mercado, algo que provocó la ira del sector del taxi.

Fedetaxi amenazó con denunciarles "a la mínima" y Julio Sanz, presidente de la Federación, publicó un comunicado contra la aplicación en la que recordaba que esta multinacional "fue prohibida en 2014 por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid" y en el que avisaba de que Fedetaxi utilizaría "todos los recursos legales que sean necesarios para que la Administración y los tribunales velen por la legalidad vigente".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios