La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este domingo la alerta amarilla por altas temperaturas de 13 a 19 horas. Concretamente, los termómetros han rondado los 37 grados en la zona Metropolitana y Henares y los 38 en el Sur, Vegas y Oeste.
El termómetro ha oscilado en Madrid capital entre los 21 y los 37 grados; en Getafe, entre los 22 y 38; en Aranjuez, entre los 18 y los 38, mientras que en Navalcarnero ha estado entre los 19 y los 36 grados, en Alcalá de Henares entre 17 y 37 grados y en Collado Villalba entre 20 y 34 grados.
La previsión para este lunes indica que las temperaturas mínimas sufrirán un ascenso y que las máximas estarán estables con tendencia a la baja.
Consejos públicos
Ante estas circunstancias, instituciones como el Consistorio de Madrid han recordado recomendaciones básicas para la ciudadanía. En un comunicado, ha aconsejado no salir de casa en las horas centrales del día así como ventilar el domicilio por la noche y bajar las persianas en las horas de mayor calor. En caso de salir, resulta conveniente caminar despacio, buscar la sombra, vestir con ropa ligera de color claro que permita la transpiración y protegerse con gorras, sombreros y abanicos.
Es preferible evitar el ejercicio y las actividades intensas que requieran un esfuerzo físico y se recomienda ingerir diariamente entre dos y tres litros de líquidos (agua, zumos, infusiones), aunque no se tenga sed. Además, se recomienda evitar el consumo de alcohol, ya que altera la capacidad de respuesta al calor y favorece la deshidratación y, también las bebidas con cafeína (café y té), pues aumenta la eliminación de líquidos por la orina.
Es imprescindible comer mucha fruta, verdura y alimentos frescos (gazpachos ligeros y ensaladas frías) para recargar el organismo de sales minerales e intentar hacer comidas poco abundantes varias veces al día. También, es importante tener conocimiento de los lugares refrigerados más próximos a su domicilio. Si en el domicilio no hay un sitio fresco o con aire acondicionado, es aconsejable acercarse en caso de calor extremo, a un lugar refrigerado.
En caso de calores intensos las personas mayores que vivan solas deben extremar las medidas de precaución y estar en contacto con familiares y vecinos o, en su defecto, solicitar ayuda a los Servicios Sociales de su Ayuntamiento. Los mayores con varias patologías o/y, si está tomando algún medicamento y notan síntomas no habituales o que le hagan preocuparse, deben de consultar a su médico o enfermera. Por último, los cuidadores de un enfermo encamado deben ofrecerle abundantes líquidos, refrescar sus sábanas y situarle en el lugar más fresco de la casa.