Así lo ha asegurado este miércoles el presidente de Aegal en la rueda de prensa del Orgullo LGTBI 2016, en el que todos los presentes han coincidido en señalar que en esta edición estarán presentes los atentados de Orlando.
El escenario de Plaza de España será el "más alternativo", donde tendrán lugar las actuaciones de todas las bandas en directo, como 'Miss Caffeina'. Además, en este escenario de desarrollarán los espectáculos 'Qué trabaje Rita', 'Tanga Party' y 'Marta, cariño', fiestas con "mucha popularidad" en la noche LGTBI madrileña.
El escenario de la Puerta de Alcalá, novedad en esta edición del Orgullo, acogerá, el sábado 2 de julio la gala 'Europride', un homenaje al festival de Eurovisión que contará con la presencia de la ganadora transexual del festival en 1998, Dana Internacional.
La gala de Míster Gay 2016 se celebrará el viernes en el escenario de Sol, tras abandonar la plaza de Callao de la capital. La gala estará presentada por los periodistas Carmen Alcayde y César Heinrich.
"No hay un orgullo en el mundo que tenga más actividades culturales que el orgullo de Madrid", ha asegurado el coordinador general de Madrid Orgullo (MADO), Juan Carlos Alonso . Para ejemplificar dicha afirmación, Alonso ha enumerado algunas iniciativas del Orgullo LGTBI 2016. "Dentro de las actividades destaca la colaboración del museo Thyssen, la exposición en las ventanas de la calle Pelayo, una exposición de fotonoveelas en la Fresh Gallery así como cine y un ciclo de cantautores". Además, habrá una serie de actividades deportivas, como 'gays por la diversidad', el torneo de fútbol femenino 7, 'mójate contra la lgtbfobia', y la VIII edición de los 'juegos del orgullo'.
Chueca, como "uno de los barrios LGTB más importantes del mundo" será el barrio donde se desarrollen varios de los actos. Habrá una actividad para demostrar la destreza en poner preservativos, la actividad 'Un verso, un poema', la carrera de tacones de la calle Pelayo o las tapas del Mercado San Antón. El viernes 1 de julio hay dos batallas de agua. El festival Chueca Kids contará con un concierto en la plaza del Rey el sábado 2 de julio.
Pregón gastronómico
Desde el 29 de junio al 3 de julio se desarrollarás estas fiestas que comienzan con el pregón que leerá el jurado de MasterChef, compuesto por Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez, y la presentadora del programa, Eva González.
El premio 'Muéstrate', un oso de color rosa a imitación del símbolo belga 'Manneken Pis', a la Comunidad LGTBI de Orlando se entregará como símbolo de solidaridad. COGAM será también premiado por su 30 aniversario "luchando por el colectivo LGTB de la Comunidad de Madrid". El pregón se retransmitirá en streaming a otros escenarios montados ese miércoles.
Además, el pregón del Orgullo 2016 contará con la presencia de los deportistas olímpicos Víctor Gutiérrez (waterpolista) y Javier Raya (patinador artístico) que han hecho pública su homosexualidad "recientemente". También se presentará un corto por parte de la publicación 'Shangay'.
Ayudas para las asociaciones
El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Destino, ha suscrito diversos convenios con las asociaciones del colectivo LGTBi que se traducen en ayudas por valor de 250.000 euros para el desarrollo de las fiestas.
Además, la celebración de MADO se convierte este año en un ensayo general de las ediciones del WorlPride y EuroPride que tendrán lugar en Madrid en 2017 y que será "un escaparate para proyectar la imagen de la ciudad por todo el mundo", expone el Consistorio.
La delegada de Cultura de Deportes, Celia Mayer, y presidenta de Madrid Destino, empresa municipal competente en materia de gestión y promoción turística, señala que la firma del los convenios obedece a reconocer la importancia de una fiesta que "celebra la alegría por la diferencia que habita nuestras calles, nuestras casas, nuestros corazones".
La Asociación de Empresas y Profesionales para Gays y Lesbianas de Madrid y su Comunidad (AEGAL), coordinadora de toda la programación de MADO 2016, recibe 200.000 euros. Esta entidad organiza 106 actividades, entre exposiciones, cine, teatro, conferencias, actuaciones musicales y deportivas y un festival gastronómico.
El Ayuntamiento también ha firmado un convenio con otras doce asociaciones del colectivo LGTBI, que recibirán 50.000 euros. Están COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid), Arcopoli Asociación LGTB+H de la Comunidad de Madrid y de las Universidades Complutense y Politécnica, Asociación HT 'El hombre transexual' y Chrysallis Asociación de Familias de Menores Transexuales.
También figuran Galehi Asociación de Familias LGTB, Fundación Triángulo, Fundación 26 de Diciembre, Club Deportivo Elemental Halegatos Madrid, MAD POINT Club de Tenis LGTB, Asociación Respeta LGTB, Asociación Cultura Visible, y GMadrid Sport.
Consulte más información en la web del Orgullo 2016