El cambio se produce a raíz de la denuncia presentada en 2015 por la Asociación de Vecinos de Chueca para que el Ayuntamiento no autorizase dicho evento debido a que se
excedían los límites sonoros de la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica.
Los organizadores del Orgullo creen que dicha ordenanza se pone "al servicio" de personas que, "motivadas por la LGTBfobia, intentan reprimir el Orgullo LGTB".
El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales,
Jesús Generelo, ha afirmado que este cambio supone "una mordaza al derecho de manifestación y celebración de ciudadanas y ciudadanos".
Por su parte, el presidente de Cogam,
Jesús Grande, ha considerado "imprescindible" la convivencia en armonía con la sociedad, aunque ve necesario "un esfuerzo por todas las partes implicadas".
"El pregón es un acto con arraigada tradición, de gran interés social y gran afluencia al mismo, dado su carácter reivindicativo, político y, ante todo, popular", ha añadido Grande, por lo que espera "poder realizar la convocatoria con la satisfacción de todas las partes"