|
Tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida (Archivo) (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Las personas con discapacidad tendrán un modelo único de tarjeta de estacionamiento
Por MDO/E.P.
miércoles 18 de mayo de 2016, 18:42h
La comisión de Medio Ambiente ha aprobado en la comisión del ramo la modificación de la Ordenanza de Movilidad, a la espera de su luz verde definitiva en el Pleno de la próxima semana, por la que las personas con discapacidad tendrán un modelo único de tarjeta de estacionamiento, además de ampliarse el horario en el que los autónomos pueden aparcar sus vehículos industriales en la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La comisión ha ratificado las modificaciones a la Ordenanza de Movilidad para adaptarla a la nueva normativa europea en cuestiones relativas a personas con movilidad reducida, y al protocolo de actuación en episodios de superación de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2).
Las modificaciones, que fueron aprobadas por Junta de Gobierno el pasado 28 de enero, tienen un carácter puntual y de urgencia para adaptarse normativamente a las tarjetas de personas de movilidad reducida, en tanto el equipo de Gobierno trabaja en una reforma en profundidad de la ordenanza vigente, con una mayor promoción de la movilidad ciclista y peatonal y de los modos de transportes menos contaminantes. La ordenanza recoge ya de una forma expresa el protocolo de superaciones, definiendo las restricciones de tráfico ante episodios de alta contaminación y su información a los conductores.
Asimismo, se aclara el ámbito geográfico de la autorización de estacionamiento de los no residentes que se infería de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en determinadas Zonas de la Capital, que se circunscribe al barrio para el que se ha obtenido la autorización.
Durante el periodo de información pública se registraron diversas alegaciones, y posteriormente varias enmiendas por parte de los grupos municipales, que se han resuelto o aceptándolas, o bien a través de enmiendas transaccionales consistentes en textos acordados por las dos partes.
El grupo municipal Ahora Madrid ha incluido dos enmiendas in voce, de carácter técnico y por acatación de sentencia judicial del Tribunal Superior Justicia, recibida el 6 de mayo. Se han eliminado varios párrafos de la redacción original de la Ordenanza, que serían contrarios a la ley.