La labor de los educadores de esta escuela infantil es preparar el escenario y son los niños, los únicos protagonistas de la actividad y, en consecuencia, protagonistas también de su propio aprendizaj
e. Cada viernes presentan una nueva experiencia contando siempre con el efecto sorpresa como base para que puedan dar rienda suelta a su imaginación. “Se prepara a los niños un aula ambientada específicamente para la actividad que se va a desarrollar, se les presenta los materiales que queremos que manipulen, experimenten y desarrollen”, explica Pilar Rodríguez, directora del centro.
Los educadores presentan la actividad a los más pequeños, les animan a participar, les motivan "pero dejamos que hagan lo que quieran con el material que se les presenta", comenta Rodríguez. "Nosotros huimos de las actividades dirigidas. Todo se basa en la libertad del niño para experimentar", añade.
Este proyecto está dividido en cuatro bloques: el arte musical, el arte de la escultura, e
l arte de pintar y el arte de cocinar y cada dos meses van cambiando de arte. "Dependiendo del arte que toque se les presenta los diferentes instrumentos y dejamos que los niños libremente manipulen y descubran esos instrumentos", expresa Rodríguez.
El arte musical consiste en presentar a los niños los diferentes instrumentos musicales y ellos mismos van descubriendo como se toca cada uno y que ritmos pueden hacer. En el arte de la escultura, con diferentes materiales como la arcilla manipulan y crean distintas figuras. En el de pintar los niños se expresan a través de diferentes técnicas; y
por último en el arte de cocinar los niños conocen el proceso de manipulación de los alimentos para realizar una comida como
un batido, pan o un bizcocho. Al finalizar el curso, todo lo realizado lo exponen en un aula al que llaman "Museo" y en él todos los padres podrán observar el desarrollo de este proyecto.
Este proyecto ha sido premiado por la asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) y Hermes Ibérica en la categoría de Excelencia e Innovación Educativa. "Después de todo el esfuerzo, recibir este premio porque consideran que es un buen proyecto, es maravillo. Que vean que en las escuelas infantiles también se pueden llevar a cabo proyectos educativos", asegura Rodríguez. "Gracias a estos premios se incentiva a las escuelas a hacer proyectos novedosos. A nosotros nos motiva mucho para seguir trabajando. Es muy gratificante ver que nuestro trabajo está valorado", concluye.