www.madridiario.es
Procesión de la Virgen de nuestra Señora de los Ángeles en Getafe.
Ampliar
Procesión de la Virgen de nuestra Señora de los Ángeles en Getafe. (Foto: Kike Rincón)

Macaco, Celtas Cortos y Marta Sánchez en las fiestas de Getafe, que empiezan este jueves

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
miércoles 04 de mayo de 2016, 13:50h
Getafe celebra este jueves la 'bajada' de la virgen de Los Ángeles, el acto religioso que inaugura la recta final hasta la celebración de los festejos locales, que este año se concentran entre el 14 y el 22 de este mes y que incluyen los conciertos de Macaco, Asfalto, Marta Sánchez, Mägo de Oz y Celtas Cortos. No obstante, el ambiente festivo se dejará notar ya este mismo fin de semana con la celebración de las primeras fiestas de barrio de la temporada, las de Centro-San Isidro. Por otra parte, la octava edición de la Ruta de la tapa queda pospuesta hasta el primer fin de semana de junio.

Los actos católicos, que cumplen cuatro siglos desde que se celebraran por primera vez, comienzan a las 9.30 horas en la Catedral. A mediodía, la basílica del Sagrado Corazón, en el cerro de Los Ángeles, acogerá una misa que preludiará el inicio a las 17.30 horas de la 'bajada', una procesión de unas cinco horas de duración de la imagen mariana hasta la Catedral de La Magdalena, en el centro de la ciudad.

Hasta entonces, los vecinos celebrarán, si el tiempo lo permite, el tradicional almuerzo seguido de romería que hará una parada en la Base Aérea, donde la imagen será recibida por las autoridades al filo de las 20.30 horas, según la previsión de la congregación que organiza los actos. El obispo de Getafe, Joaquín María López de Andújar y la alcaldesa del municipio, Sara Hernández, honrarán la talla junto a miles de devotos.

El Ayuntamiento ha preparado un plan especial de movilidad que afecta a una decena de líneas de autobuses, además de crear un servicio especial para facilitar la llegada de fieles al punto de partida del recorrido.

La imagen de la patrona volverá a salir en procesión por las calles del municipio el domingo 15 y el lunes 16 a las 20.30 horas antes de emprender el camino de regreso o 'subida' a su ermita en el cerro el siguiente domingo, día 22, marcando el final de las festividades.

Centro-San Isidro

Para rellenar el hueco que queda entre la procesión de este jueves hasta el siguiente fin de semana cuando el pregón dé comienzo al programa municipal de fiestas, los getafeños tienen estos días una convocatoria para ir calentando el ambiente.

En concreto, este mismo fin de semana, el barrio Centro-San Isidro celebra sus propios festejos, los primeros de este tipo del año, con su típico sabor tradicional y el homenaje a los vecinos más destacados.

Por otra parte, finalmente, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Getafe (AJE Getafe) ha decidido aplazar la organización de la octava edición de su Ruta de la tapa hasta el primer fin de semana del próximo mes, prevista en un primer momento para estos días. Hasta 40 establecimientos repartidos principalmente por el centro del municipio ofrecerán del 3 al 5 de junio sus mejores creaciones culinarias acompañadas de un botellín por 2,50 euros a modo de colofón festivo.

Aprovechando la ocasión, AJE ya ha vuelto a convocar el concurso de 'selfies' para que los participantes en este evento gastronómico retraten su perfil "más divertido y original" mientras participan en él.

Conciertos

En cuanto a las fiestas patronales, el Ayuntamiento de Getafe ha confirmado este miércoles que las fiestas contarán en su apartado musical con figuras como Macaco, Asfalto, Marta Sánchez, Mago de Oz y Celtas Cortos. También habrá actuaciones de otros autores, algunos locales, entre los que destacan Micky, Jeanette, Lorenzo Santamaría, Los Winters, Gatos Bizcos, Critika y Saik, Angie, Monterrey, Licaones, XStar, Q71, The Bill Killers o Hell House.

Los puntos neurálgicos de las fiestas serán la plaza de la Constitución, el recinto ferial, el lago del Sector III, la plaza de España, el parque Lorenzo Azofra o el Hospitalillo de San José, aunque en las principales calles y plazas de la ciudad también se desarrollarán otras muchas actividades festivas, según ha señalado el Consistorio.

El viernes 13 de mayo se realizará la 'plantá' de la Chamá, que este año reproduce el Teatro Federico García Lorca a modo de homenaje al escritor granadino y a Cervantes en el aniversario de su muerte, un monumento que se quemará el día 22 en la plaza de España.

El pregón, este año a cargo de 'los 8 de Airbus', se llevará a cabo el sábado 14, desde el balcón del Ayuntamiento. Además, el viernes 20 se podrá disfrutar del espectáculo piromusical en el lago del Sector III, un día antes del tradicional desfile de carrozas.

Merecen destacarse también otras actividades que tendrán lugar estos días, como el pasacalles de gigantes y cabezudos, el encuentro de bandas de música o la celebración de la primera carrera de autos locos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios