La intervención de Sánchez Mato se ha producido después que la edil de Ciudadanos Silvia Saavedra asegurara que la empresa mixta funcionaba bien y que el Ayuntamiento lo que quiere es "remunicipalizar a diestro y siniestro". Según Saavedra, un 60 por ciento de los madrileños tiene seguro privado y no existe una cuota de mercado suficiente para su rentabilidad en un futuro, debido en parte también a la competencia "voraz" del sector.
El edil popular José Luis Martínez Almeida también ha criticado esta remunicipalización al sostener que los informes indican un buen estado de la empresa en estos momentos, aunque ha mostrado su deseo de realizar una "privatización completa". Además cree que el Ayuntamiento hace "competencia desleal" a los operadores privados.
Por su parte, el delegado de Economía ha defendido que la empresa "no funciona desde el punto de vista económico", a pesar de que los usuarios consideren que el servicio es el adecuado. El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha asegurado la viabilidad de la empresa remunicipalizada ya que, incluso "si bajaran un 11 por ciento los ingresos, no se entraría en pérdidas". El Gobierno ha calculado unos 6 millones de beneficios anuales, que aportaría una liquidez para realizar las debidas inversiones, sobre todo en el estado de los cementerios.
También ha defendido esta municipalización el portavoz socialista del área, Ramón Silva, que ha asegurado que la "empresa mixta ha funcionado mal desde el principio hasta el final". Además, en referencia a las declaraciones de Saavedra, ha recordado la misión social que debería tener este servicio, al igual que lo tuvo la seguridad social en su momento. "Nacer es gratis y morir sale muy caro", ha indicado Silva, que ha mostrado su esperanza de que algún día sea gratis también.