La delegada del área ha añadido que "para ajustar las estrategias específicas estamos preparando un estudio de necesidades sociales que nos va a permitir realizar actuaciones directamente encaminadas a abordar los intereses de la infancia y de la adolescencia". Estas nuevas escuelas se suman a las 56 ya existentes.
Higueras ha comunicado que se ha incrementado el presupuesto de gastos en los distritos en la aportación a las Escuelas Infantiles tras el compromiso de la Comunidad de Madrid, tras el pacto del PP y Ciudadanos de reducir el 20 por ciento las cuotas a las familias. Además, ha recordado que en la elaboración de los nuevos pliegos de contratación municipales primará el proyecto educativo frente a cualquier otro.
Para la delegada, los pilares del Área son "la mejora de las condiciones de vida de las y los menores, con especial atención a los que se encuentran en situación de riesgo social".
Dos nuevos CAI
En la misma comisión, Higueras ha anunciado que a finales de año se abrirán dos nuevos Centros de Atención a la Infancia (CAI). Uno de ellos en Villaverde y otro que atenderá la demanda de Tetuán, Chamartín Fuencarral y Moncloa-Aravaca. El nuevo centro de Villaverde nace después de la saturación que sufre el actual centro de Usera, Araganzuela y Villaverde. De esta manera Villaverde tendrá su propio centro. "En 2015 se atendieron a 4.649 personas, de las que 2.077 han sido menores y sus familias. La mayoría pertenecen a Villaverde y de ahí nuestra decisión de licitar un nuevo CAI que atenderá en exclusisva a este distrito", ha dicho Higueras.
Con estos nuevos centros el Ayuntamiento cuenta ya con 10 equipamientos de estas características. Estos centros detectan situaciones de riesgo y desprotección de los menores que residen en el municipio de Madrid y ofrecen servicios de prevención, apoyo y atención especializada a los menores en situación grave o presunto desamparo y a sus familias.