www.madridiario.es
Vidas invertidas

Vidas invertidas

Por Celia G. Naranjo
viernes 13 de marzo de 2009, 00:00h
Se acabó la represión. Los zurdos ya no tienen que esforzarse en utilizar la mano derecha para todo, pero siguen obligados a buscarse la vida como puedan en un 'mundo al revés'.
Si a uno le cambiaran sin previo aviso su coche por otro 'a la inglesa', y se viera obligado a conducirlo hasta su trabajo, pensaría que es una broma pesada. Si, además, encontrara los botones de su ratón invertidos y el bloque numérico del teclado a la izquierda, tendría serias dificultades para mantener su ritmo de trabajo habitual, a pesar de que tratara de adquirir esa destreza durante meses. ¿Y si encima se viera obligado a cruzar el brazo por delante de su cuerpo para pulsar los mandos del microondas o abrir la nevera? Entonces pensaría que el mundo se ha vuelto del revés.

Eso es, exactamente, lo que le ocurre a uno de cada diez españoles: en una sociedad pensada para diestros, cada día, sin excepción, ellos se levantan 'con el pie izquierdo'. Desde hace pocos lustros, la zurdera está aceptada en nuestro país. A los niños que se 'empeñan' en escribir con la otra mano ya no se les obliga a hacerlo, quieran o no quieran, con la misma que utilizan la mayoría de sus compañeros. Pero se les pide la misma caligrafía y la misma rapidez que a los demás, a pesar de que no puedan ver sus trazos sobre el papel, salvo que dispongan de un bolígrafo adaptado.

"Los profesores no están preparados para enseñar a escribir a los niños zurdos", apunta Eugenio Ortega, experto de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. A su despacho llegan decenas de consultas sobre cómo abordar la educación de estos niños que rompen las minas de los lápices cuando intentan sacarles punta, al no poder controlar la fuerza de un giro de muñeca 'antinatural' para ellos, o que deben colocarse en posturas inverosímiles para escribir. Algo que puede dar lugar a situaciones esperpénticas, como la que le ocurrió a Javier Sánchez, consultor informático de 28 años, en las pruebas de Selectividad. "Me vi obligado a hacer el examen en una silla para diestros y casi me echan porque pensaban que estaba copiando del chico de mi derecha", cuenta.

A aquel supervisor ni siquiera se le pasó por la cabeza que Javier pudiera ser zurdo. Como tampoco se le ocurrió esa posibilidad al dibujante que, hace pocos días, publicó una viñeta de Barack Obama escribiendo en una pizarra con la mano derecha, cuando su zurdera ya es tan pública y notoria que había dado lugar a un amplio reportaje sobre 'zurdos ilustres' en el mismo periódico pocas semanas antes.

Material adaptado
"En otros países, como el Reino Unido o Estados Unidos, los fabricantes tienen en cuenta a los zurdos a la hora de diseñar sus productos", explica Ortega. Así, determinados artículos que pueden encontrarse en la tienda Mano Zurda (San Andrés, 30), como teclados o ratones adaptados, son importados de estos países. Otros, como las tijeras, los sacapuntas, los cazos —con hendiduras en ambos lados, para que tanto los zurdos como los diestros puedan verter el líquido con comodidad—, resultan más fáciles de encontrar. Pero algunos, como los microondas para zurdos, una de las peticiones que recibió Odalys, su propietaria, sencillamente no existen.

El suyo es el único establecimiento especializado que existe en Madrid. Hasta aquí se acercan muchos clientes de las provincias limítrofes. También recibe numerosos pedidos a través de su web, cuyo foro bulle de consultas. Padres, profesores e incluso personas que han perdido la mano derecha y tienen que volver a aprender a escribir y a manejarse con su 'mano torpe' preguntan y se aconsejan mutuamente sobre cómo hacerse la vida más fácil.

"Falta información, falta formación al profesorado y a los padres y falta superar la 'fase de aceptación': deben visibilizarse. Ya tendrán que arreglárselas en otras muchas situaciones cuando sean adultos: facilitémosles la labor de aprender", argumenta Ortega. Y es que, concluye, "algo falla cuando los zurdos tienen que buscar ayuda en la web de una tienda".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios