www.madridiario.es
Vuelve ‘Fariña’
Ampliar
(Foto: Antonio Castro)

Vuelve ‘Fariña’

jueves 17 de diciembre de 2020, 18:49h

El pasado mes de septiembre las Naves del Español en Legazpi recuperaron su programación teatral con el estreno en Madrid de Fariña, un espectáculo dirigido por Tito Asorey. La acogida del público fue excelente, con las localidades agotadas casi todos los días. Ante el éxito han decidido reponer la producción en un teatro comercial, el Alcázar.

Fariña fue una novela de Nacho Carretero, publicada en 2015, que se convirtió en una popular serie de televisión con el mismo título. En esa serie participaron como actores Xosé Antonio Touriñán y Tito Asorey. A la vista del interés que despertó el tema decidieron trasladar la historia también al teatro, con la colaboración de novelista. El 25 de octubre de 2019 se produjo el estreno absoluto en el teatro Colón de La Coruña. A Madrid tardó un año en llegar por la situación general del país. Pero cuando lo hizo, el público también respondió.

Fariña es un término que en Galicia se asocia a la heroína. Y lo que se cuenta en el escenario es la transición de los distintos tráficos ilegales en esa comunidad que, como se informa al principio, tiene casi 1.500 kilómetros de costa. Eso permite contar con innumerables puntos de desembarco de todo tipo de productos. Si en la inmediata posguerra se traficaba con antibióticos, después de pasó al contrabando de tabaco para acabar siendo unos de los principales puntos de entrada de drogas, con numerosos clanes que la controlaban.

En el teatro vemos a una sociedad que primero se deja seducir por el dinero que los narcos inyectan en la sociedad. Pero la degeneración acaba por llevarse cientos de vidas, sobre todo de jóvenes enganchados. Como ejemplo de teatro documento, casi todo lo que se dice en el escenario se ha sacado de la realidad, empezando por la formidable parodia que se hace de la famosa Operación Nécora, encabezada por el exjuez Garzón y el fiscal Javier Zaragoza.

La propuesta parte de una especie de verbena, en la que no faltan muñeiras, para ir diluyendo el humor y la caricatura hasta desembocar en el drama. Quizá el momento que mejor refleja la dureza de las muertes es el monólogo escalofriante de María Vázquez. Los actores se van multiplicando en todos los personajes a un ritmo vertiginoso y hasta componen una banda musical que ilustra algunas de las escenas.

El reparto de esta reposición están integrado por Xosé Antonio Touriñán, María Vázquez, Cris Iglesias, Marcos Pereiro y Sergio Zearreta.

Fariña es un excelente ejemplo de cómo se puede hacer un teatro documento atractivo para todos los públicos dotándolo de una dramaturgia sólida. Pegado al hilo de la actualidad, en esa y en cualquier otra comunidad, sirve para concienciarnos de que ese problema sigue vivo y siguen en pie muchas estructuras que impiden su desaparición, por muchos esfuerzos que se hagan desde la Judicatura y desde los cuerpos de seguridad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios