La edición 37 de Madrid en Danza ofrece esta semana el retorno de una de las más veteranas compañías del circuito internacional: Pilobolus.
En 1971 Moses Pendleton, Jonathan Wolken y Alison Becker fundaron en Washington Depot, Connecticut, el Pilobolus Dance Theatre. Consiguieron hacer un tipo de espectáculos difícil de encuadrar en el mundo de la danza, pero que encandiló a los espectadores de todo el mundo. Sus juegos de sombras llamaron la atención de los programadores internacionales. Llegaron a participar en uno de los acontecimientos mundiales a los que raramente llega la danza: la entrega de los Oscars.

Pilobolus tiene una relación con Madrid que viene de largo. Ya en 1998 se presentó en el desaparecido teatro Madrid con un programa que incluyó tres coreografías. Diez años más tarde eligió nuestra ciudad, y el teatro Nuevo Apolo, para el estreno absoluto de su obra Shadowland. Fueron años en los que festivales como el de Otoño o Madrid en Danza, congregaban a las mejores compañías del circuito internacional. Momix, los Trocks (Les Ballets Trockadero de Monte Carlo) o Angeline Preljocaj, se presentaban en el Albéniz o en el teatro Madrid con regularidad. Aquellos tiempos de esplendor fueron desapareciendo cuando las crisis se adueñaron de la economía internacional. Además, los dos últimos años han sido desastrosos para las giras internacionales de cualquier formación artística. Por eso resulta gratificante anunciar la vuelta de Pilobolus con este espectáculo, Big Five-OH, con el que conmemoran por todo el mundo los cincuenta años de su fundación. En este montaje reúnen cinco de sus coreografías emblemáticas, en versiones renovadas. Son Untitled (1975); The transformation (2009); On the nature of things (2014); Shizen (1978) y Branches (2017). Son una mínima parte de su enorme bagaje artístico pues calculan que en este medio siglo de vida han creado más de 120 coreografías. La dirección artística corre a cargo de Renée Jaworski y Matt Kent. Se presentan en Madrid con seis bailarines que también podrían pasar, perfectamente, por acróbatas o gimnastas.

Big Five-OH, se representa en la sala roja de Teatros del Canal hasta el domingo 29 de mayo.
Madrid en Danza ofrece también esta semana la actuación de Ogmia, con Mother tongue, en la Cuarta Pared, el sábado día 28. La extensión a los municipios de la región llega a La Cabrera y San Lorenzo de El Escorial, el viernes 27; a Majadahonda el día 28 y el domingo 29 al Real Coliseo Carlos III y al Corral de Comedias de Alcalá de Henares. El festival se prolonga hasta el 14 de junio.