www.madridiario.es
WiZink Center
Ampliar
WiZink Center (Foto: ÓSCAR LAFOX)

La vacunación masiva en el WiZink arrancará el "viernes o sábado"

Por MDO/E.P.
lunes 05 de abril de 2021, 09:47h

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado que la vacunación masiva en el Wizink Center de la capital comenzará a finales de esta misma semana, el viernes o sábado, y que se está "ultimando el dispositivo".

"Empezaremos a finales de esta semana; se está ultimando el dispositivo, y espero que viernes o sábado empecemos con el tercer punto de vacunación masiva, parece que esta semana vamos a ir recibiendo vacunas y continuaremos con todos los dispositivos", ha trasladado a la prensa a su llegada al desayuno informativo donde interviene la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

En el Wizink Center se vacunará a la población general de entre 60 y 65 años en horario de mañana y tarde. Y mientras continúa activo el punto de vacunación en el Hospital Isabel Zendal para la población general de entre 60 a 65 años con la vacuna de AstraZeneca y a los mutualistas mayores de 60 años con la de Moderna.

Ruiz Escudero ha reconocido que "puntualmente" ha habido días con retraso en la vacunación, pero que estos cuatro días han recibido la vacuna 62.000 personas y se queda "con la ilusión de las personas que acudían".

Ha añadido que se van a recibir 2 millones de vacunas de Pfizer y 1,6 millones de AstraZeneca, y que la Consejería ha de estar preparada "para administrar el mayor número posible".

La Comunidad defiende que en una vacunación masiva es "inevitable" que haya retrasos y colas

El consejero de Educación y Portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha defendido este lunes que es "inevitable" que en un proceso de vacunación masivo haya "retrasos" y que se pondrán "todos los medios" para evitar las imágenes de colas de espera que se han producido este puente.

"Creo que es inevitable que haya retrasos, todos tenemos experiencia con la Sanidad pues estamos acostumbrados a ello, pero deseamos que no exista", ha subrayado Ossorio antes del desayuno informativo.

Asimismo ha vuelto a cargar contra el cierre perimetral durante Semana Santa acordado en el Consejo Interterritorial de Salud, con el voto en contra de Madrid. Ha reiterado que es una mala idea "concentrar casi 7 millones de personas" en la región y que el Ejecutivo regional está "a la espera" del avance de la pandemia tras el puente.

Además, ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que critique la gestión de la Comunidad cuando "los peores datos de Madrid y España" fueron cuando "él controlaba la situación". "Cuando él tomaba las decisiones fue cuando hubo más muertos en Madrid", ha insistido Ossorio, quien ha censurado que "no se ha cuidado el aeropuerto" aunque "se le ha dicho una y mil veces" al Ejecutivo regional.

Más de 62.000 personas han sido vacunadas en los cuatro días festivos de Semana Santa

La campaña de vacunación frente al Covid-19 ha continuado durante la Semana Santa en la Comunidad de Madrid y solo en los cuatro días festivos se han administrado 62.261 dosis en el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el estadio Wanda Metropolitano.

En total, durante toda la Semana Santa, la Comunidad administró 161.560 dosis en los distintos puntos destinados a esta tarea. De las 62.261 vacunas administradas durante los últimos cuatro días, 17.389 se inocularon a mutualistas mayores en el Hospital Isabel Zendal con las dosis de Moderna, y el resto, 44.872, corresponde a la inmunización con AstraZeneca a población de 60 a 65 años.

El Wanda Metropolitano y el Hospital Enfermera Isabel Zendal prosiguen este lunes la vacunación de población de 60 y 65 años, con estimaciones de atender a más de 15.000 personas diarias.

Centros de salud

Por su parte, las enfermeras de los centros de salud de la Comunidad de Madrid administraron en tres días, de lunes a miércoles de la pasada semana, todas las dosis disponibles de Pfizer y, en concreto, inmunizaron a 57.509 mayores de 80 años.

Asimismo, Atención Primaria comienza este lunes a vacunar a las personas de 70 a 79 años, e iniciando las citaciones en las edades más longevas, es decir, a los de 79 años.

El proceso en esta franja de edad arranca este lunes en una veintena de centros de salud que ya han culminado la inmunización de los mayores de 80 años, y se irá sumando el resto de centros de Atención Primaria según culmine la vacunación de las personas de dicho grupo de edad, mayores de 80.

Los centros de salud de la Comunidad han administrado 344.681 vacunas a mayores de 80 años y 135.335 han recibido dos dosis, es decir, cuentan con la pauta completa.

Citación para recibir la vacuna

La Consejería de Sanidad, a través del Centro de Atención Personalizada (CAP), enviará un mensaje SMS para citar a la población de 60 a 65 años en su punto habilitado (Wanda Metropolitano, Hospital Zendal y Wizink Center), que incluye un acceso web para confirmar la cita. Además, se realizará una llamada a modo de recordatorio, en caso de que no confirmen la cita en el acceso web.

En el caso de la población de 77, 78 y 79 años, recibirán una llamada telefónica desde su centro de salud para concertar la cita, al igual que se ha estado realizando, y se continúa, con el tramo de los mayores de 80 años.

A partir de esta semana, los 262 centros de Atención Primaria prevén incrementar el ritmo con unas previsiones de administrar la vacuna a más de 25.000 ciudadanos cada día, a lo que se añade la inmunización en domicilio que realizan las enfermeras a los grandes dependientes, tanto inmovilizados como personas con movilidad, y a sus cuidadores.

Teléfono único desde el centro de salud

Sanidad recuerda que mantiene el teléfono 900 102 112 para cualquier duda relacionada con este proceso y ha incorporado un número de teléfono único para que el usuario que reciba una llamada telefónica procedente de su centro de salud pueda identificar el origen de la llamada entrante como el teléfono institucional de Atención Primaria. Afecta a llamadas a teléfonos fijos y a móviles para su cita de vacunación frente al Covid-19 o bien para consulta telefónica.

Se trata del número de teléfono 91 370 00 01, que identifica así cualquier llamada que un profesional de Atención Primaria realice a un usuario de la Comunidad de Madrid para una cita en su centro de salud, consulta, cualquier trámite relacionado o asistencia sanitaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios