El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha reaccionado esta mañana a su entrada al Pleno de la Cámara regional a las declaraciones que hizo ayer el expresidente y actual consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, sobre la situación interna del Partido Popular. "Yo creo que después de 30 años de militancia en el Partido Popular, lo suyo sería que no entrara en cuestiones que afectan a su antiguo partido", ha dicho Serrano a los medios de comunicación.
El consejero atribuyo las "intoxicaciones" sobre sus supuestos planes de tumbar al vicepresidente del gobierno regional, Ignacio Aguado, para ocupar su cargo, a la situación en el Partido Popular de "comienzo de guerra civil". Tal y como dijo, "son intoxicaciones propias también de los tiempos que vivimos. Tenemos muy claro en Ciudadanos qué es lo que somos y lo que queremos ser. Somos un partido de centro liberal. También tenemos muy claro quiénes queremos que nos dirijan y quiénes son nuestros dirigentes", manifestó Garrido.
A su juicio, "seguramente esta intoxicación tiene mucho más que ver" con "provocar distracción" frente a una situación del Partido Popular "prácticamente de comienzo de guerra civil, por la pugna por el poder en el PP de Madrid". "Se está decidiendo algo tan importante como si el PP quiere seguir siendo el PP de Rajoy o quiere ser el PP de Abascal, y eso es lo que está ocurriendo y seguramente por eso lanzan señuelos y distracciones que desde luego en el caso de Cs no nos afectan en absoluto porque, insisto, tenemos claro qué somos y quiénes son nuestros dirigentes", valoró.
Serrano, por su parte, ha defendido que "además de que somos socios de Gobierno", las palabras de Garrido señalan a una agrupación donde "aún le quedan excompañeros y algún amigo". Así, ha sentenciado que "desde el Partido Popular en Madrid y desde el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid nunca vamos a entrar en cuestiones que afectan a la vida interna de nuestro socio de Gobierno, fundamentalmente porque les respetamos".