www.madridiario.es
Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad
Ampliar
Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad (Foto: Comunidad de Madrid)

Ruiz Escudero no ve viable hacer seis millones de test de antígenos antes de Navidad

Por MDO/E.P.
miércoles 18 de noviembre de 2020, 07:57h

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, no ve viable hacer un test de Covid a cada madrileño antes de Navidad, como propuso esta mañana el vicepresidente, Ignacio Aguado, y le ha recordado que la Consejería de Sanidad es la que debe marcar la estrategia contra el virus.

"Vamos a ser realistas, desde que empezó la pandemia llevamos cerca de tres millones de pruebas. Hacer seis millones en apenas un mes es una cifra que, aunque pusiéramos toda la red de farmacia a pleno rendimiento, sería complicado", ha lanzado Escudero en una entrevista en EsRadio.

Frente a esta propuesta ha indicado que se puede intentar ser "más selectivo" e incidir en los grupos que entienden que "contagian más" o siguiendo las pautas de la Dirección General de Salud Pública.

"Entiendo la buena voluntad del vicepresidente, pero siempre hay que hacerlo con los criterios que marque la Consejería de Sanidad", ha remarcado Escudero, quien ha puesto en valor que desde su área llevan "meses" desarrollando la estrategia. Aún así, ha indicado que sigue en la voluntad de su Consejería aumentar el número de test a toda la capacidad posible para poder detectar a los asintomáticos.

Por otro lado, al ser preguntado por si se cerrará la región para el puente de principios de diciembre, ha indicado que la decisión se tomará cuando tengan "la valoración del Informe Epidemiológico" que sale este martes y se hará "en un par de días". "El anuncio lo haremos con el mayor tiempo posible para la organización de los madrileños y quienes quieran venir a Madrid", ha concluido.

Aguado recuerda que Eslovaquia ya realiza test a 3,6 millones de ciudadanos en dos días: "Imposible es solo una opinión"

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha recordado que Eslovaquia ya realiza test de coronavirus a 3,6 millones de ciudadanos en tan solo dos días.

"Imposible es solo una opinión", ha escrito en su cuenta de Twitter después de las declaraciones del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

Villacís ve "muy deseable" realizar test de antígenos a todos los madrileños antes de Navidad

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado este miércoles que es "muy deseable" realizar test de antígenos a todos los madrileños antes de la Navidad.

"Me parece un objetivo muy deseable, ojalá se pueda hacer a toda la población", ha manifestado la vicealcaldesa, en la línea de lo expresado por el vicepresidente Ignacio Aguado, tras asistir a la presentación de la guía 'Los derechos de las personas consumidoras en la compra y alquiler de vivienda'.

Villacís ha reiterado que el Consistorio "no es autoridad sanitaria", pero ha ofrecido toda su colaboración a la Comunidad de Madrid. "Lo que la comunidad necesite, siempre estaremos ahí", ha concluido.

Las limitaciones en Navidad serán "proporcionales y adecuadas" a la situación epidemiológica

Las limitaciones de derechos fundamentales que pueda haber en las próximas navidades como consecuencia de la toma de decisiones para preservar la salud pública frente a la lucha contra el Covid-19 en la Comunidad de Madrid serán "proporcionales, necesarias y adecuadas" a la situación epidemiológica que haya en ese momento.

En una entrevista en RNE, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha subrayado que "lo importante" es que como sostiene el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, se vaya "semana a semana" viendo la evolución epidemiológica y bajando esa curva de contagios.

"Afrontaremos las restricciones de derechos fundamentales de manera proporcional", ha aseverado López al ser preguntado sobre qué pasará en Navidad. Tras ello, ha criticado "el empecinamiento" del Gobierno central de no apoyar ayer la propuesta del PP en el Congreso para legislar una ley orgánica que permita a las CC.AA. aplicar medidas para combatir al virus, lo que lleva al error de aplicar un estado de alarma "injustificado" y "fruto de la pereza legislativa".

Sobre las próximas navidades, López ha subrayado que las limitaciones a derechos fundamentales, como puede ser limitar el derecho de reunión, han de ser "proporcionales" a la situación epidemiológica, "y la situación de gravedad va evolucionando y se adoptarán medidas para seguir preservando la salud pública y que esas limitaciones sean proporcionales, necesarias y adecuadas".

"Esto puede parecer un discurso político, pero no lo es porque se está jugando con la salud pública y con los derechos fundamentales. Y choca y mucho que haya un estado de alarma que se prorrogue durante 15 días. Es una barbaridad", ha recalcado.

Por otro lado, López ha indicado que la carta de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a la UE para que autorice a las farmacias a realizar test de antígenos se hace dado que hay normativa comunitaria que regula esta materia, siendo competencia del Gobierno de España.

"Tenemos como objetivo que las farmacias se unan como recursos para que se conviertan en centros de práctica de esos test, ya que supondría un gran reporte a la capacidad de detección precoz y diagnóstica que tiene la Comunidad de Madrid", ha dicho.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios