La Policía Municipal de Madrid alcanzó el pasado fin de semana la cifra récord de 886 multas impuestas por consumo de alcohol en vía pública (441 el viernes, 387 el sábado y 58 el domingo), lo que representa un 72 por ciento más que el pasado fin de semana, según datos del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento. El fin de semana pasado fueron 513 las sanciones por botellón y el anterior, 716 multas. El segundo fin de semana de septiembre los agentes locales registraron 784 sanciones y el primero 694. El agosto se anotaron menos por las vacaciones.
Como viene siendo ya normal, este fin de semana la Policía Municipal ha desplegado un refuerzo especial para tratar de luchar contra los botellones con un refuerzo diario de 200 agentes más, que se han sumado a los 400 de turno ordinario, desplegando, entre otras, a efectivos de la Sección Canina, de la Unidad de Escuadrón de Caballería.
La noche del viernes al sábado fue más bien tranquila y se logró impedir los macroconcentraciones alcohólicas anunciadas por redes sociales en el Parque de Berlín y en Ciudad Universitaria. Pero sí hubo botellones en Centro, los más multitudinarios en la Plaza Dos de Mayo.
La noche del sábado al domingo sí fue más complicada. Por segundo día consecutivo, el operativo de la Policía Municipal logró impedir botellones en la zona del Parque de Berlín y la Ciudad Universitaria, pero esta actividad irregular se trasladó al Parque del Oeste. Ya desde las últimas horas de la tarde se comenzó a actuar en dicha zona, interviniendo el alcohol que portaban numerosos jóvenes.
Pero la presencia de personas aumentó de forma drástica rápidamente, y ya por la noche se llegaron a juntar miles de personas allí, lo que hizo que los agentes municipales procedieran a iniciar un desalojo ordenado. Según la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, más de 10.000 personas se congregaron allí, la concentración botellonera más importante tras las 25.000 personas reunidas el tercer viernes de septiembre en la Ciudad Universitaria, y ha pedido responsabilidad para frenar esta "explosión" de botellones.
Aunque la mayoría de jóvenes abandonaron la zona de forma pacífica, la presencia de grupos organizados, y en algunos casos violentos, provocó momentos de tensión en el entorno de la calle Ferraz, donde hubo lanzamientos de botellas y otros materiales, con alguna rotura de lunas en vehículos. La Policía Municipal también detectó la presencia de bandas que acuden a dichos botellones para cometer hurtos y sustraer carteras y móviles a los allí presentes.
Los incidentes del Parque del Oeste y la calle Ferraz hicieron que Samur-Protección Civil también tuviera que acudir y desplegar un dispositivo que se saldó con la atención a 10 personas por intoxicaciones etílicas, 20 lesiones traumáticas por peleas y a tres heridos por arma blanca (dos leves y uno moderado que ha ido con preaviso al Clínico). La Policía Municipal y Nacional están buscando a los autores de los apuñalamientos, aunque de momento no hay detenciones.
Intoxicaciones etílicas de menores, a la Fiscalía
El Área que dirige Inmaculada Sanz ha destacado además que han dispuesto en los botellones de un equipo de Agentes Tutores para que, de producirse intoxicaciones etílicas en menores de edad, tras ser atendidos sanitariamente se inicien expedientes de protección para su remisión a la Fiscalía de Menores.
La Policía Municipal, además de prevenir el consumo de alcohol en vía pública también ha vigilado este fin de semana el cumplimiento de los horarios y restricciones en el interior de los locales de ocio y ha destinado dispositivos para garantizar la seguridad en los eventos deportivos programados, como partidos del Atlético de Madrid de fútbol contra el F.C. Barcelona, el sábado, con el aforo del estadio desde este fin de semana ya al cien por cien de su capacidad, o el encuentro del Real Madrid de baloncesto contra el Tenerife el domingo, con el aforo ya elevado hasta el 80 por ciento.
Asimismo, los agentes municipales estuvieron especialmente presentes el Rastro, donde desde el domingo pasado ya trabajan todos los puestos legales en su ubicación original dentro del mercadillo callejero.