La aprobación de los Presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2020 ha traído cola. La dimisión de Inés Sabanés permitió que, junto con la abstención de Vox, José Luis Martínez-Almeida sacase adelante sus Presupuestos para el próximo año.
Pero muchos han quedado insatisfechos con las partidas que se destinarán a diferentes fines en 2020, al igual que aquellas que han sido suprimidas. A través de change.org, El AMPA del Colegio Público Patriarca Obispo Eijo Garay, en el distrito de Chamartín, ha iniciado una recogida de firmas para pedir que el Gobierno Municipal no suprima la subvención directa que tradicionalmente recibía la FAPA Giner de los Ríos.
Estas ayudas ya no se contemplan en los próximos presupuestos, y es por ello que este AMPA ha comenzado a moverse para que esto no ocurra, alcanzando ya más de 300 firmantes "en defensa de la educación gratuita, inclusiva y de calidad para todos y todas".
"Las Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado de la Comunidad de Madrid nos federamos en la FAPA Giner de los Ríos, que engloba a 900 de nosotras, AMPAS tanto de centros públicos como de privados concertados. El trabajo de apoyo, asesoramiento, programación de actividades y coordinación que viene haciendo la FAPA desde 1977 nos parece imprescindible; sin ella, cada AMPA sería una gota de agua, aislada y desvinculada de un mar que es algo mucho más importante: la participación de las familias en la comunidad educativa y la defensa de la escuela pública y de calidad", señalan en este texto.
Reclaman que el Gobierno de Martínez-Almeida rectifique porque "los grandes perjudicados de esta decisión son los alumnos y las alumnas, las familias". "El Consistorio ha explicado que en unos casos el motivo es que los gastos no se han justificado debidamente, en otros que se ha terminado el proyecto y, en un último grupo, que la decisión era política. No estando la FAPA Giner de los Ríos en ninguno de los dos primeros supuestos, la motivación es clara: una resolución arbitraria", destacan.
Tras ello, aclaran que la FAPA no es ninguna asociación política ni está ligada a ninguna ideología. "Los cerca de 200 afiliados concretos y las miles de familias que son parte de la FAPA porque están asociadas a las AMPAs solo tienen una cosa en común: la preocupación por la educación de sus hijos e hijas", subrayan.
Es por ello que indican que el Ayuntamiento de Madrid demuestra que lo le preocupa. Con la subvención de 2018 -un total de 67.300 euros-, se pudo llevar a cabo una campaña de concienciación sobre el 30 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño; un encuentro entre AMPAS; concursos; talleres; salidas culturales; e incluso se aportó ayuda para gestiones administrativas y judiciales.
En 2019, como recuerdan en Europa Press, lideraron la demanda colectiva contra las editoriales de los libros de texto; participaron en campañas por la calidad del aire, el medio ambiente y la alimentación sana y sostenible o vigilaron la implantación del programa 'Accede' de libros de texto de préstamo y denunciaron sus puntos débiles.
El Ayuntamiento activa desde el 1 de enero las becas de entre 100 y 200€ para financiar escuelas infantiles privadas
Por otra parte, estos Prespuestos del 2020 llevarán a las familias más desfavorecidas becas de 100 y 200 euros para aquellos niños que se hayan quedado sin plaza en una escuela infantil pública y deban matricularse en una privada. Para ello, el Consistorio madrileño ha destinado 3,3 millones de euros.
Las ayudas serán de 200 euros mensuales para las familias de rentas más bajas y de 100 euros para el resto. El plazo para solicitarlas se abrirá en el mes de enero y las cantidades se percibirán con efectos retroactivos desde el comienzo del curso.