Regalo de Navidad anticipado para José Luis Martínez-Almeida. El alcalde popular terminará 2019 con los Presupuestos del próximo año aprobados pese a que todo parecía indicar que iba a ocurrir lo contrario. Incluso su rostro, que mostraba cansancio al inicio de un Pleno totalmente loco que ha terminado con la luz verde a sus cuentas, las primeras con el bastón de mando en manos del popular.
Y es que, justo cuando el regidor entraba al salón plenario junto a la vicealcaldesa, Begoña Villacís, estaba Javier Ortega Smith, portavoz de Vox, confirmando en declaraciones a la prensa que, pese a haber negociado durante todo el fin de semana, no habían conseguido llegar a un acuerdo y que, por lo tanto, no iban a apoyar las cuentas.
Lo que no ha confesado Ortega hasta que ha subido al estrado es que ese apoyo no era necesario, ya que la aritmética parlamentaria posibilitaba que, con una abstención -posición que finalmente han adoptado- saliesen adelante: al haber renunciado Inés Sabanés a su acta el pasado viernes y no haber sido sustituida aún, Más Madrid (18) y el PSOE (8) sumaban 26 votos, los mismos con los que cuentan Partido Popular (15) y Ciudadanos (11). Ante este empate, el voto de calidad del presidente del Pleno, Borja Fanjul, hubiera decantado la balanza hacia la aprobación de los Presupuestos.
Sin embargo, tampoco ha hecho falta. Después de que Ortega diese por hecho que con no votar en contra bastaba, los concejales de las formaciones de izquierdas han ido dándose cuenta de la jugada del Gobierno municipal: no ha sido hasta la segunda intervención cuando tanto la socialista Enma López como Jorge García Castaño, de Más Madrid, han hecho referencia a la misma. Tal ha sido el cabreo, que ambos grupos han pedido dejar los Presupuestos en el aire, algo que ha sido rechazado y que ha provocado que los 26 abandonasen el Pleno, haciendo suficientes los otros 26 votos de PP y Cs, que no han contado con oposición.

“Es un fraude democrático”, ha denunciado Rita Maestre a la salida del Pleno. En declaraciones a los medios, ha acusado al Gobierno municipal de pactar la abstención de Vox, lo que fuentes populares ni confirman ni desmienten. En conversaciones con Madridiario, ediles del Ejecutivo han explicado que se dieron cuenta de la jugada el fin de semana y que, pese a que han intentado hasta el final obtener el apoyo de Vox, han sido ellos quienes les han hecho caer en la cuenta de que con no votar en contra bastaba.
Eso sí, esa abstención le ha valido a Almeida para ‘presumir’ de que no ha habido acuerdo con Vox: "Acuerdo, acuerdo, no ha habido porque si no Vox habría votado a favor". El alcalde, además, se ha regodeado de la torpeza de Más Madrid al preguntar si “alguien” había obligado a Inés Sabanés a renunciar el viernes.
Sánchez Mato reaparece
Al regodeo del regidor se ha sumado un invitado sorpresa: Carlos Sánchez Mato. El que fuera el primer responsable de Economía y Hacienda en el mandato de Manuela Carmena y candidato de la formación rival de Más Madrid en las pasadas elecciones municipales de mayo, ha puesto un comentario en Twitter lamentando el “regalo” hecho a Almeida debido a “una falta de estrategia política imperdonable”. “Regalarle una victoria a PP y Ciudadanos retrata la falta de oposición en Madrid: no han necesitado ni a Vox para aprobar los presupuestos por una falta de estrategia política imperdonable”, ha remachado.
Los corrillos, la anécdota de la sesión
La sesión plenaria ha sido una de las más movidas que se recuerda. A las primeras caras de decepción de los populares y de los de Ciudadanos, han seguido las de incredulidad de los socialistas y de los de Más Madrid. Conforme iba corriendo el reloj, la alegría iba cambiando de bando y ambas bancadas iban alborotándose. Tanto, que cuando se han dado cuenta de que la falta de Sabanés iba a ser clave han comenzado a formarse varios ‘corrillos’. Por un lado, Mercedes González (PSOE) con su compañera Mar Espinar. Luego, ambas con Rita Maestre (Más Madrid) y Andrea Levy (PP). Marta Higueras (Más Madrid), con Javier Ortega Smith (Vox) o Almeida con el secretario del Pleno.