Los grupos parlamentarios de PSOE, de Más Madrid y Unidas Podemos IU Madrid en Pie han anunciado este martes tras la celebración de Junta de Portavoces que han registrado en la Mesa de la Asamblea una solicitud de reconsideración de la votación de la modificación de la Ley del Suelo el pasado jueves, indicando además que presentarán un recurso de amparo al Tribunal Constitucional para garantizar "los derechos fundamentales" de los diputados.
La denuncia hace referencia a que la Asamblea de Madrid volvió a votar por segunda vez el pasado jueves en Pleno la modificación del Proyecto de Ley del Suelo ocho horas después de que esta se aprobara por la mañana con los votos de Partido Popular, Ciudadanos y Vox. La primera votación fue considerada nula por los grupos de izquierda a causa de la falta de quorum en el Hemiciclo al no estar presentes la totalidad de diputados de la Asamblea, motivo por el que forzaron una falta de quorum saliendo de la sala.
Pasadas las 20 horas de la tarde, el presidente de la Cámara, Juan Trinidad, llamó a la votación de nuevo, cerrando las puertas del Hemiciclo para que los diputados presentes no pudieran salir. En ese momento, varios diputados de izquierda denunciaron la repetición de dicha votación sin previo aviso, sin convocatoria previa y sin la suspensión del Pleno, y exigieron la apertura de puertas y salieron de la Cámara. Finalmente, y a pesar de la falta de quórum, se llevó a cabo la votación y volvió a aprobarse la mencionada modificación de la Ley del Suelo.
En rueda de prensa telemática tras la Junta de Portavoces celebrada este martes, la portavoz de Unidas Podemos – IU Madrid en Pie, Isa Serra, y el portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, han explicado que sus grupos parlamentarios, junto con el Grupo Parlamentario Socialista, han presentado una serie de recursos para que la Asamblea "vuelva cuanto antes al marco de la ley".
“Lo que pasó el pasado jueves en el Pleno de la Asamblea es un esperpento”, ha señaldo Serra a los medios de comunicación, alegando que “es alucinante que por parte de la Presidencia de la Mesa de la Asamblea se considerara válida no solo una votación sin quorum, sino dos”, y ha explicado: “Primero se hizo una votación con 55 diputados y después otra con 36. No entendemos que consideren que la votación con 55 diputados no es válida y por tanto la repitan, para que después el presidente diga con 36 diputados en la Cámara que esta votación sí es válida”.
La de Podemos ha señalado así que “para nosotros esa votación no es válida, no puede ser válida una votación sin quorum en la Asamblea de Madrid y así lo dice el Reglamento. Por tanto, vamos a tomar todas las medidas legales necesarias junto con el Partido Socialista y Más Madrid”.
El portavoz de este último grupo, Pablo Gómez Perpinyà, ha señalado al respecto que “vamos a presentar un recurso de reconsideración en la Mesa de la Asamblea para que el presidente Juan Trinidad tenga la oportunidad de rectificar el inmenso error que protagonizó el jueves pasado”, ha indicado en primer lugar.
Asimismo, los grupos de izquierda van a “presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para garantizar que los derechos fundamentales del conjunto de los diputados, en concreto el derecho a la participación política consagrado en nuestra Constitución se ve resarcido lo antes posible”, así como “un recurso de inconstitucionalidad por este mismo motivo, ya que estamos ante una Ley que se ha tramitado de una manera completamente fraudulenta y con errores formales que inhabilitan la ley”.
Además, el de Más Madrid ha asegurado que desde su partido no descartan “estudiar las posibles responsabilidades penales en las que haya podido incurrir el presidente de la Cámara y los miembros de la Mesa al permitir que se tramitara de una forma flagrantemente irregular una ley tan importante como la Ley del Suelo”, ha lanzado. Además, para Serra tampoco está justificado que esta ley "que tiene que ver con la especulación del suelo" se haya traído por tramitación de lectura única sin dejar debatir a los parlamentarios.