El decreto del estado de alarma en la Comunidad de Madrid por parte del Gobierno central ha desatado una ola de reacciones públicas. Desde la Asamblea de Madrid, los grupos de la oposición han lamentado el decreto del estado de alarma pero, asimismo, lo han catalogado como “necesario” ante la situación de la región y la “inoperancia” de su Ejecutivo regional.
El líder de la oposición y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Ángel Gabilondo, ha defendido la aplicación del estado de alarma en Madrid porque "lo fundamental es proteger la salud de todos los madrileños" y ha sostenido que el Ejecutivo autonómico "solicitó ayuda y la recibió". En declaraciones remitidas a los medios de comunicación, Gabilondo ha indicado que es "fundamental" proteger la salud de todos los madrileños y que eso pasa por el estado de alarma que ha aplicado el Gobierno de España.
"La Comunidad pidió ayuda y la recibió y no cabe culpar al Gobierno de España. Lo mejor hubiera sido cumplir esa orden que hubiera sido la mejor manera de afrontar la situación", ha sostenido el líder de la oposición. Al mismo tiempo, ha cuestionado por qué desde el Gobierno regional o la Alcaldía de Madrid se ha pedido a los madrileños que no salgan de Madrid, algo que indica, a su parecer, que hay una situación "compleja" pero que no han ofrecido medidas jurídicas "para impedirlo". "Lo primero es la salud social y pública y la decisión del estado de alarma es la que protege", ha zanjado el líder de la oposición.
El portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Pablo Gómez Perpinyà, ha criticado por su parte que la "kamikaze" de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, haya "condenado" a la región a un estado de alarma que los ciudadanos "necesitaban, pero no se merecían". Perpinyà ha indicado que “el estado de alarma llega, pero llega muy tarde, 20 días después de la reunión de las banderas solo hemos tenido batallas judiciales, dimes y diretes y palos en las ruedas".
Así, el portavoz ha asegurado que Ayuso ha "torpedeado las medidas por tierra, mar y aire" y que ha "jugado a los soldaditos" con las vidas de los madrileños mientras "pisaba el acelerador en su carrera suicida hasta el último minuto". En este sentido, ha mostrado su hartazgo porque la región pivote sobre el "abandono" del Ejecutivo central y el "despropósito" de la Comunidad con "ruedas de prensa contraprogramadas, medidas insuficientes y desconcierto". "A esto se suma la vergüenza del espectáculo bochornoso de las últimas horas", ha zanjado Perpinyà.
Por su parte, la líder regional de la formación, Mónica García, ha señalado que hay que poner las "medidas necesarias" para tratar de parar la transmisión comunitaria en la región y que "cuanto más tarde más contundente". García ha lanzado en La Sexta que “Madrid está doblando los índices que en otras ciudades y regiones han utilizado para tomar medidas mucho más restrictivas" en las que ha remarcado en que lo que se necesita es que el sistema sanitario "deje de estar colapsado".
Sobre la reiterada aseveración por parte de la Comunidad de que los datos sanitario van a mejor, García ha señalado que se ha pasado de "tener un paciente con 40 de fiebre a tener uno con 39, pero se sigue con un sistema sanitario colapsado". En este punto ha cargado contra el consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, lo diga cuando podía "haber puesto rastreadores y haber evitado llegar a la situación de ser el epicentro de la pandemia en Europa". "Estamos mejor, pero no como para lanzar las campanas al vuelo y no necesitar medidas restrictivas", ha proseguido García.
Por último, ha reprochado a la Comunidad de Madrid y al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, que usen "palabras gruesísimas" contra el estado de alarma, pero luego pidan que los madrileños cumplan las medidas. "Me parece una vergüenza que pone en jaque la salud de los madrileños y la confianza en las instituciones. Esta confrontación permanente solo nos viene a seguir manteniendo una Comunidad colapsada sanitaria y políticamente", ha concluido.
Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos-IU en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, ha señalado que la presidenta regional "deseaba" el estado de alarma y ha pedido a Ciudadanos que deje a un lado el "cinismo" y su campaña "ridícula" porque "sostiene al Gobierno regional y su desastre" y son los "responsables" de lo que está sucediendo en Madrid.
Así lo ha escrito Serra en su cuenta de Twitter en respuesta a un 'tuit' del vicepresidente regional, en el que pide "disculpas" por que los políticos no se han puesto de acuerdo para evitar el estado de alarma. "Dejad tanto cinismo ya. Dejad esta campaña ridícula. Sostenéis este Gobierno y su desastre. Sois responsables de la situación de Madrid. Y la alternativa está clara: poner fin a este gobierno de Ayuso que es un fracaso y un peligro", ha lanzado Serra. A su juicio, "todo lo que hace Díaz Ayuso es una campaña para sacar un supuesto rédito electoral" y cree que estaba "deseando" que le aplicaran el estado de alarma "para hacerse la víctima" y decir "que ella no quería limitar movilidad a sus votantes y de paso lavarse las manos con el desastre que ha generado ella".
Jacinto Morano, portavoz adjunto de Unidas Podemos, ha indicado a los medios de comunicación que “seguirá siendo la responsabilidad de la señora Díaz Ayuso la Sanidad, y las Políticas Sociales. No tendremos una salida a esta crisis si no hay una inversión decidida en estas materias, y eso sólo puede hacerse desde la Comunidad de Madrid. Desde Unidas Podemos-IU seguiremos exigiendo que adopten esas medidas, se refuerce la atención primaria y que se contraten rastreadores. Nos va la vida en ello".