www.madridiario.es
Infografía nuevo diseño de la estación.
Ampliar
Infografía nuevo diseño de la estación. (Foto: Adif)

Chamartín Ecosistema Abierto: el proyecto que doblará la capacidad de la estación y la integrará en el entorno

Así será la futura estación de Chamartín

Por Víctor Aibar Madrona
jueves 23 de marzo de 2023, 12:49h

Raquel Sánchez, ministra de Transportes y M. Luisa Domínguez, presidenta de Adif, han presentado esta mañana el proyecto ganador para la remodelación integral de la estación Chamartín-Clara Campoamor junto al grupo de arquitectos que lo han desarrollado. Chamartín Ecosistema Abierto, ideada por UNStudio, b720 Arquitectura y Esteyco, ha sido propuesta triunfadora gracias al voto unánime del jurado multidisciplinar.

La nueva estación será permeable a los cuatro costados, mantendrá las características bóvedas que la protegen y se ha diseñado con el objetivo de que sus "terrazas" se configuren como extensión natural del parque central que contendrá Madrid Nuevo Norte. Maria Luisa Domínguez, presidenta de Adif, ha querido destacar que Madrid Nuevo Norte es el compañero de viaje de esta remodelación y que "sin ellos el proyeco no sería como lo es hoy". La capacidad de la estación se va a multiplicar por dos, algo necesario, según Adif, "debido a la liberalización del sector y su consiguiente aumento de cabeceras".

La Ministra Raquel Sánchez durante el acto de presentación del proyecto.

En su primera fase, Madrid-Clara Campoamor va a alcanzar un total de 25 vías de las cuales 12 serán de alta velocidad llegando a las 31 vías con 18 de alta velocidad en su fase final. Este gran proyecto forma parte de los 6.500 millones de euros en inversiones ya comprometidas del Plan de Cercanías de Madrid que tiene como objetivo primordial que cada vez más personas usen el transporte público. La ministra de Transportes ha defendido este plan que comprende 120 actuaciones en toda la Comunidad de Madrid y de cuyo presupuesto ya hay 4.000 millones de euros movilizados.

Entre las obras ya en marcha, la responsable de Adif ha puesto en valor la remodelación de las vías y andenes de Cercanías y ha recalcado el "orgullo" de recuperar el vestíbulo primitivo de la estación, ya abierto al público. Domínguez también ha querido destacar el túnel que conecta la estación con Atocha, en funcionamiento desde el año pasado. Como ha explicado Raquel Sánchez, el objetivo es unir Chamartín y Atocha convirtiéndolas en "dos terminales de una sola estación". La titular de transportes no ha querado dejar pasar la oportunidad de reivindicar la apuesta del Ejecutivo central por el ferrocarril, acentuando que "este Gobierno ha potenciado el transporte público como ningún otro y hemos emitido ya 400.000 bonos de cercanías gratuitos en la Comunidad de Madrid".

Chamartín Ecosistema Abierto

Infografía de la remodelación.

El reto del proyecto consistía en acometer la remodelación manteniendo los servicios de la estación. Así, las líneas principales que se recogieron en el pliego comprendían la viabilidad con el entorno -se encuentra en el distrito financiero de la capital-; la viabilidad constructiva; no puede interferir ni en la movilidad ni los niveles de tráfico; la integración en el entorno y la cuidad y la sostenibilidad mediambiental, social y económica. "Se trata de una propuesta con un planteamiento sencillo pero complejo en su desarrollo" declara Montserrat Rallo, directora general de Planificación, Estrategia y Proyectos.

Chamartín Ecosistema Abierto convertirá la estación en un centro intermodal y de servicios integrado en la trama urbana, corazón del desarrollo de Crea Madrid Nuevo Norte. Dos parques penetran por norte y sur y abrazan la estación y la verticalidad de los cuatro elementos que rodean el zócalo. Una ubicación que hará que su posición sea reconocible e identificable. Además, el proyecto se basa en la sostenibilidad con el uso de materiales naturales y reciclados, la recuperación de agua de la lluvia y el autosonsumo de energía mediante captadores solares fotovoltaicos.

En palabras de Fermín Vázquez, arquitecto de b720, este plan "genera verdaderas plazas urbanas de acceso a la estación de conexión al anillo con el entorno que la rodea". La conexión no sera únicamente física sino también visual: "Vamos a abrir la estación a las cuatro fachadas y será transparente visualmente conectada", explica Ben Van Berkel, de UNstudio.

Acutalmente, 5.700 cercanías semanales pasan por Chamartín-Clara Campoamor, así como 400 trenes de media distancia y otros 400 de alta velocidad. Hacen uso de la estación 50.000 usuarios diarios y, por ello, Raquel Sánchez insiste en que se habla de una solución pensada "por y para las personas. El proyecto Chamartín Ecosistema Abierto simboliza lo que queremos para las cuidades y la movilidad en España, un proyecto de futuro", recalca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios