www.madridiario.es

¿Qué tipo de piscina puedo poner en mi patio?

Por MDO
jueves 23 de marzo de 2023, 12:43h
El año avanza y, semana tras semana, parece que vamos dejando el frío cada vez más atrás. Con la inminente llegada de la primavera, muchas familias empiezan a plantearse la opción de instalar una piscina en su patio, jardín o terraza.
¿Qué tipo de piscina puedo poner en mi patio?

Las piscinas particulares son una excelente opción para todo aquel que quiere refrescarse durante los meses más calurosos del año, divertirse con amigos, practicar deportes acuáticos o disfrutar en familia de agradables baños. Sin embargo, a la hora de elegir qué piscina instalar en el patio de una casa es importante tener en cuenta diferentes factores.

Por lo general, las Piscinas desmontables son la alternativa preferida de quienes quieren poner una piscina en su patio. Frente a las piscinas de obra, las desmontables ofrecen muchas facilidades en la instalación, además de ser bastante más económicas.

Además, hay que tener en cuenta que existe una gran variedad de piscinas desmontables: desde las piscinas enterradas hasta las piscinas elevadas, pasando también por las que se quedan a medio camino, las piscinas semienterradas.

Las piscinas desmontables elevadas: la mejor opción para patios particulares

Si hablamos de colocar la piscina en el patio de una vivienda particular, la opción más interesante sería la de la de una piscina desmontable elevada. Esta tipología destaca por no requerir excavaciones del terreno. Para colocar estas piscinas, basta con montarlas sobre un terreno llano siguiendo las instrucciones del fabricante. De hecho, se pueden desmontar a final de temporada para guardarlas hasta el próximo verano o dejarlas instaladas de forma permanente.

Aunque se tiene la creencia de que las piscinas elevadas son poco estéticas, no tiene por qué. En la actualidad, podemos encontrar opciones de piscinas desmontables elevadas con un diseño moderno y totalmente integrable en el entorno. En este sentido, las piscinas desmontables de madera son una opción perfecta, ya que se integran tanto en los entornos rústicos como en los más modernos.

En cualquier caso, las piscinas desmontables elevadas también pueden elegirse en otros materiales y acabados. En concreto, las de acero son muy populares por ser fáciles de montar y desmontar. Además, cuentan con un amplio catálogo de opciones de acabado y personalización. La pared exterior puede tener aspecto grafito, madera, ratán o piedra, facilitando así su integración con el entorno.

Por otro lado, las piscinas desmontables son la opción ideal para patios y jardines privados por su variedad de tamaños y formas. Estas piscinas pueden ser cuadradas, redondas, rectangulares, ovaladas o, incluso, en forma de ocho. Esto facilita la selección de un formato que permita aprovechar al máximo el espacio disponible en el patio y crear una zona de piscina atractiva y cómoda.

Asimismo, los diferentes tamaños y alturas disponibles para estas piscinas también permiten elegir la opción que mejor se adapte al espacio, las necesidades y los gustos particulares. De hecho, en la web de Piscinas Ferromar, uno de los proveedores referentes en el sector, podemos encontrar un sinfín de modelos de piscinas desmontables elevadas de los fabricantes más reconocidos.

Otros aspectos a tener en cuenta al elegir una piscina para el patio

Además del tipo de piscina, existen algunos aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir entre un modelo u otro. Por ejemplo, el espacio disponible será un aspecto crucial.

Por este motivo, antes de buscar la piscina perfecta para tu patio, es importante que tomes medidas tanto del largo como del ancho de la zona en la que pretendes colocar la piscina. Recuerda dejar un espacio considerable por todos los laterales para poder montar y desmontar la piscina sin problema. Además, no olvides que deberás colocar una escalera en algún lado para facilitar el acceso.

Asimismo, para elegir la zona en la que colocarás la piscina, debes tener en cuenta dónde se encuentran los suministros. Por lo general, necesitarás una toma de agua no demasiado lejos para llenar la piscina. Además, seguramente vayas a utilizar un Limpiafondos para el mantenimiento de la piscina, por lo que es interesante tener cerca un enchufe a la red eléctrica.

Por último, no te olvides de pensar en quién va a usar la piscina y qué uso se le va a dar. Este aspecto es muy importante, principalmente, para elegir el tamaño de la piscina. Si la piscina va a ser utilizada por niños pequeños, no es recomendable que supere los 30 centímetros de profundidad.

Sin embargo, si los niños ya son mayores, una profundidad de entre 1 y 1,40 metros será suficiente para poder practicar juegos, nadar y divertirse sin poner en riesgo la salud de los más jóvenes.

Por último, debes tener en cuenta tu presupuesto. En ocasiones, con una pequeña piscina hinchable es suficiente y estas no tienen por qué costarte más de 50 euros, aún siendo de un buen fabricante. Sin embargo, si tienes un presupuesto mayor, también podrás elegir entre diferentes modelos de piscinas de madera o acero de mayor resistencia.

Gracias al desarrollo web, hoy en día, podemos encontrar tiendas online especializadas en piscinas con un catálogo inmenso. De esta forma, te resultará muy fácil encontrar un modelo que se adapte al espacio disponible, tus gustos y tus necesidades.