Más de 200 mayores de la capital se han sumado ya a los talleres 'APPrender a usar tu móvil', una iniciativa del área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, liderada por Pepe Aniorte. El objetivo principal de las sesiones es conseguir hacer frente a la brecha digital en los centros de mayores de Madrid gracias a las sesiones de los cursos desarrollados por la entidad SECOT (asociación sin ánimo de lucro en la que séniores ofrecen formación a mayores sobre diferentes materias).
Aniorte, junto con la concejala del distrito de Barajas, Sofía Miranda, ha visitado este martes una de estas sesiones que se ofrecen ya en un total de 32 centros de mayores. "La brecha digital es una realidad que debemos combatir porque no podemos permitir que quienes nos apoyaron cuando lo necesitamos, ahora se queden atrás", ha añadido Aniorte.
Asimismo, Miranda ha hecho hincapié en que los alumnos deben “ser valientes y no tener miedo” y ha adelantado que la Junta Municipal de Barajas "va a poner en marcha un programa especial para ayudar a los mayores a realizar los trámites y gestiones online que puedan necesitar".
'APPrender a usar tu móvil'
Facilitar el manejo de los teléfonos móviles a personas mayores que tengan un teléfono inteligente o vayan a adquirirlo es el principal objetivo de estos talleres. Los monitores ofrecen a los alumnos nociones básicas de los dispositivos, enseñándoles a hacer uso de las aplicaciones más frecuentes, así como aprender a usarlas de forma segura y evitando fraudes.
Además, el Instituto Municipal de Consumo del área de Economía, Innovación y Empleo, junto con la Dirección General de Mayores del área de Familias, Igualdad y Bienestar Social ha puesto en marcha 42 nuevas 'Sesiones formativas sobre banca digital y educación financiera de los consumidores' en los centros municipales de mayores, repartidas por todos los distritos de Madrid, con una duración de 1,5 horas.
A través de estas clases, los mayores aprenden conocimientos específicos sobre banca digital y otros bancarios, además del manejo de cuentas, tarjetas, préstamos personales o créditos al consumo, entre otros.