La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha dispuesto un centro logístico para la distribución urbana de mercancías (DUM) en el aparcamiento de la Plaza Mayor. Grandes empresas podrán hacer uso de esta instalación para iniciar desde allí el reparto de última milla a domicilios, supermercados o tiendas de barrio transportando los paquetes en motos cien por cien eléctricas que se cargarán en el propio parking.
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado este lunes este nuevo microhub logístico junto a Alfonso Sánchez, gerente de la EMT, y José Fernández, concejal presidente de Centro. Desde allí ha explicado su funcionamiento: las furgonetas llegadas desde los grandes centros logísticos estacionan en el aparcamiento, trasladan los bultos a las motocicletas y con estas realizan la entrega final al cliente. "Así evitamos muchos desplazamientos y kilómetros recorridos innecesariamente por las furgonetas para estacionar", ha destacado el concejal, refiriéndose a las facilidades para aparcar estos vehículos.
Este nuevo punto estratégico de distribución cuenta con una superficie de 200 metros cuadrados y se ha equipado con diversos puntos de recarga para alimentar la flota, compuesta por diez motos CERO emisiones. Cada uno de estos vehículos lleva incorporado un contenedor de un metro cúbico en el que caben entre 180 y 200 paquetes. Por tanto, se esperan que desde Plaza Mayor salgan cada día hasta 2.000 pedidos con destino a la zona centro de la capital.

Un proyecto piloto que podría expandirse
Por ahora, se ha puesto en marcha como proyecto piloto, aunque el Consistorio valora la búsqueda de nuevas localizaciones donde pueda ser interesante su implantación. "Trabajamos con varios aparcamientos para la cesión de espacios para la distribución de mercancías y los más demandados son los del distrito Centro por las limitaciones de acceso, de horarios y de espacio", ha indicado el delegado. Al mismo tiempo, desde el área que dirige señalan que los lockers que ya han colocado en los parkings disuasorios "se instalarán en todos y cada uno de los aparcamientos que gestionamos, incluidos los que saldrán a licitación: el de Plaza del Carmen y el de Santo Domimgo".
Este proyecto con el que el Ayuntamiento de Madrid busca impulsar el reparto de bajas emisiones se desarrolla con la colaboración de la empresa de distribución urbana sostenible CITYlogin y forma parte de la iniciativa internacional LEAD. Se trata de un programa europeo con el que se pretende abordar los requisitos de la creciente economía bajo demanda y contribuir a una mejor planificación de la logística en la ciudades. Para ello, los datos de funcionamiento recogidos en esta base de la Plaza Mayor se cruzarán con los de otras similares ubicadas en La Haya, Budapest, Lyon, Oslo y Oporto para planificar a partir de ellos modelos de logística de última milla menos contaminantes que los actuales.
Así, como ha apuntado Carabante, el microhub se enmarca en dos estrategias. Por un lado, en el consorcio colaborativo LEAD, "que a a permitir obtener datos con los que elaborar una estrategia global para la DUM" y, por otro, en Madrid 360. "La distribución urbana de mercancías supone el 10 por ciento de la flota, el 20 por ciento de la congestión y el 30 por ciento de la contaminación y es necesario optimizarla para favorecer la sostenibilidad", ha remarcado el delegado 'popular'.
Por su parte, Alfonso López, director general de CITYlogin ha manifestado su satisfacción por "ser pioneros en este tipo de proyectos". "La distribución urbana no tiene por qué conllevar un aumento de la contaminación en las ciudades y lo estamos desmostrando día a día", ha agregado.