El Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, conformado por la coalición Partido Popular – Ciudadanos, se enfrenta a una nueva brecha interna a raíz del polémico nombramiento de Miguel Ángel Rodríguez, portavoz y secretario de Estado de Comunicación del expresidente José María Aznar, como jefe de Gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Tras conocerse la noticia y ser preguntado por los periodistas durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este martes, el vicepresidente Ignacio Aguado ha mostrado su “disconformidad” con la decisión de la presidenta, pero ha asegurado “respetar la decisión de la presidenta, quien está en pleno derecho de nombrar a Miguel Ángel Rodríguez como persona de confianza”.
“Acordamos que los nombramientos de cada consejería y en concreto de cada partido dependerían exclusivamente de ese partido y de los consejeros. Por lo tanto, yo no entro a valorar la oportunidad o no de ese nombramiento, es algo le pertenece en exclusiva a la presidenta”, ha expresado Aguado. Sin embargo ha explicado que “lo que sí hemos hecho en Consejo de Gobierno ha sido mostrar nuestra disconformidad con ese nombramiento, dentro de nuestro derecho a expresarlo, aunque respetamos el nombramiento”.
La discrepancia entre PP y Ciudadanos en este caso parte de que, a pesar de que el consultor político no se ha desvinculado de la presidenta desde que asumiera el cargo regional, ha protagonizado varias polémicas a través de la red social Twitter que han señalado directamente a Aguado. Sobre el vicepresidente, Rodríguez publicó un mensaje en el que lo tachó de "desleal" y aludió a un supuesto contrato de 102.000 euros que "le dieron" a su padre "por la cara" en la Asamblea de Madrid. En ese momento, desde el parido 'naranja' aseguraron que dichas declaraciones eran "impresentables" y que no tenían "ningún tipo de fundamento".
Por su parte, la mandataria regional ha evitado dar más explicaciones sobre su decisión, asegurando que “en un momento en el que ni siquiera se están cuestionando las declaraciones incendiarias que hacían los ministros de España, que yo tenga que casi pedir opinión acerca del nombramiento de un asesor me parece que es ilógico”. Así, ha expresado que su decisión de incluir entre sus asesores a Miguel Angel Rodriguez, quien ya la asesoró durante la campaña electoral de las autonómicas de mayo de 2019, depende únicamente de que “para mis mensajes, mi agenda, mi trabajo, creo que es el que mejor va a hacer el papel en estos momentos”.
Hasta el momento, la labor de asesoramiento y gestión de agenda de la mandataria la ha llevado a cabo José Luis Carreras, cuyo destino por el momento se desconoce, tal y como han asegurado a Madridiario fuentes internas de la Comunidad de Madrid esta misma mañana. Dichas fuentes, asimismo, han indicado que han sido conocedores de la noticia este mismo martes, por lo que este cambio de personal podría haberles pillado por sorpresa.