www.madridiario.es
Continúa la ola de manifestaciones en Madrid

Continúa la ola de manifestaciones en Madrid

Por MDO/Agencias
viernes 29 de febrero de 2008, 00:00h
'Pingüinos' ecologistas, cazadores, agricultores y jóvenes investigadores han sido algunos de los protagonistas de las cinco manifestaciones que recorrerieron este sábado las calles de la capital. Continúa así la tónica de los últimos días en que se han llegado a convocar hasta ocho acciones de protesta en una sola jornada.
La concentración más original la protagonizaró la organización ecologista Amigos de la Tierra que llevará a cabo una 'pingüinada' para anunciar el comienzo de la versión española de la campaña 'Big Ask', lanzada simultáneamente en 17 países de la UE, con el objetivo de exigir a los gobiernos reducciones anuales de emisiones de CO2. A nivel europeo, la organización pretende que la UE se comprometa a reducir un 30 por ciento sus emisiones en 2020 y un 90 por ciento en 2050, respecto a los niveles de 1990.

Por eso, 13 pingüinos (voluntarios disfrazados) visitaron este sábado la Plaza Mayor, la Puerta del Sol y el Jardín del Retiro, para informar a los ciudadanos de esta nueva campaña e invitarles a que se adhieren a ella suscribiendo una postal en la que le piden al futuro presidente del Gobierno que se comprometa a reducir anualmente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sin armas
Por otro lado, entre 200.000 y 400.000 cazadores, convocados por la Real Federación Española de Caza (RFEC) y  la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y acompañados de un millar de perros, se han dado cita en la capital para protestar contra la legislación actual en este campo. Según los organizadores de la protesta, la normativa permite a la Administración apropiarse de terrenos y cotos de caza, trata a los perros como ganado, aplica normas sanitarias y de transporte "descabelladas", gestiona pésimamente los entornos protegidos, recorta la media veda y la caza de migratorias, prohíbe modalidades de arraigada tradición y restringe la normativa de armas.

A las 12.00 horas, la manifestación arrancaró en la plaza de Lima, y recorrió la Castellana, hasta la plaza de San Juan de la Cruz, frente al Ministerio de Medio Ambiente. Los organizadores, prohibieron explícitamente que los asistentes porten armas reales o simuladas durante esta marcha y limitan a dos el número de perros  con los que cada persona podrá manifestarse, que deberán ir atados con correa y collar.

Investigación "estructurada"
Además, más de un millar de jóvenes investigadores se manifestaron para solicitar a los partidos políticos la creación de una carrera investigadora "estructurada" y un pacto por la ciencia y la investigación "basado en criterios científicos y no en el oportunismo político expuesto permanentemente en las decisiones del Gobierno de turno".

Finalmente, La asociación 'V de Vivienda' se manifestará este sábado 1 de marzo a las 18.00 horas en la Puerta del Sol en contra de "la corrupción y las mentiras electorales" y para exigir "una vivienda digna".La asociación aseguró que una vez más tienen que salir a reivindicar sus derechos "mientras los políticos hacen oídos sordos e intentan convencer de que trabajan para los ciudadanos". "No les creemos.Estamos cansados de sus promesas, de sus propuestas, de sus mentiras", apuntó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios