www.madridiario.es
Los ganaderos se manifiestan contra la protección del lobo
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Los ganaderos se manifiestan contra la protección del lobo

"Y a los ganaderos, ¿quién los protege?"

Por MDO
miércoles 09 de junio de 2021, 16:42h

Ganaderos procedentes de toda España, convocados por la plataforma Ganader@ Viv@, se han manifestado este miércoles frente a la sede del Ministerio de Transición Ecológica y del Reto Demográfico (MITERD), para reivindicar que no se efectúe la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPE).

La convocatoria se ha desarrollado bajo el lema 'Y a los ganaderos ¿quién los protege?' después de que el Gobierno anunciara el pasado mes de febrero su decisión de convertir al lobo en especie protegida y prohibir su gestión al norte del Duero. El objetivo de estos colestivos es "reivindicar la protección de los ganaderos frente a la del lobo, acusando a la ministra, Teresa Ribera, de anteponer la supervivencia del animal frente a la del medio rural", según ha expuesto la plataforma Ganader@ Viv@ en una comunicado.

Entre los asistentes, se encontraban representantes de las 37 organizaciones que conforman la Plataforma con pancartas en las que se podían observar agresiones reales sucedidas en Cantabria, Galicia y Castilla y León.

Para la Plataforma, la decisión del Ministerio de Transición Ecológica de proteger al lobo, “no es más que un ataque de pura ideología y sin argumentos científicos”, ha resaltado la ganadera y portavoz de Ganader@ Viv@, Merche Fernández, quien a su vez ha resaltado que, "si no se permite su gestión, los ganaderos se verán obligados a abandonar sus explotaciones y contribuir a la despoblación de la España vaciada".

Por su parte, la ganadera cántabra, Marta García, responsable de la Ganadería Val de Mazo, ha defendido durante la lectura del Manifiesto en Defensa de la Gestión del Lobo que “la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva pasa por un control regulado de la especie”, y ha señalado que “nosotros no queremos la extinción del lobo, pero necesitamos su gestión para sobrevivir”.

También han participado en la protesta miembros de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, entre ellos su Presidente, Antonio Bañuelos; su Directivo, Ricardo del Río, además de otros criadores de bravo como Jesús Pinilla, ganadero de Valdellán, o Javier Torrego, propietario de La Guadamilla. La protesta ha comenzado en la Plaza de San Juan de la Cruz de Madrid a las 12:00 horas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios