www.madridiario.es
Ossorio califica de 'éxito' la 'vuelta al cole'
Ampliar
Ossorio califica de "éxito" la 'vuelta al cole' (Foto: COMUNIDAD DE MADRID)

Ossorio califica de "éxito" la 'vuelta al cole'

Por Teresa Aísa Gasca
miércoles 09 de septiembre de 2020, 15:36h

El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha comparecido este miércoles junto al vicepresidente regional, Ignacio Aguado, para ofrecer un balance de la 'vuelta al cole' de los estudiantes madrileños, un retorno a las aulas que ha calificado de un “éxito” a pesar de las diferentes críticas que durante estos días está recibiendo la Adminsitración por parte de sindicatos, docentes o padres.

Hace un año comparecí con el vicepresidente en esta misma sala. Me parece a veces que fue ayer y otras que fue hace cien años, pero fue hace solo un año cuando estábamos aquí”, ha comentado Ossorio al inicio de su intervención, en la que ha querido transmitir “unas cuantas buenas noticias de las que todos estamos tan ansiados en estas fechas”, ha considerado.

Como ha señalado el consejero, este martes comenzaron las clases para los menores del Segundo Ciclo de Infantil (3-6 años), para los alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria, lo que ha supuesto la vuelta al cole de 412.000 alumnos, 30.000 profesores y 1.316 centros educativos. A estos se sumano los 345 institutos, 558 centros concertados, 18.500 profesores de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato, lo que añade a los menores que regresaron ayer a las clases otros 243.000 alumnos.

“De los 630.000 alumnos, 48.500 profesores y 2.400 centros”, tal y como ha detallado el consejero, las “únicas” incidencias registradas serían: “Una clase que no pudo empezar en el Liceo Francés por sospecha de un alumno positivo en Covid; dos clases en un colegio concertado de Vallecas por los dos positivos de sus profesoras; en el CEIP Blas de Lezo de Parla, de los 30 grupos hubo cinco que no pudieron empezar y en el CEIP Miguel de Cervantes no empezaron los niños de 3 años por decisión de las familias”, ha desgranado Ossorio.

Con estos datos, y “teniendo en cuenta” las circunstancias “tan complicadas en las que estamos”, así como que “tenemos 16.500 alumnos más que el año pasado y que hemos hecho una bajada de ratio histórica en la Comunidad de Madrid a 20 alumnos por aula”, para Ossorio la 'vuelta al cole' “puede calificarse de éxito”, ha dicho.

“Se lo debemos a los directores de los centros y a los docentes, quienes han hecho un trabajo improbo. Nosotros hemos las instrucciones y les hemos mandado resoluciones, hemos ayudado todo lo que hemos podido, pero todo ello luego había que ponerlo en marcha en cada centro y eso es un mérito suyo”, ha asegurado. Asimismo, el consejero ha querido agradecer la labor a la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, por su adjudicación de “6.000 plazas este lunes” con un “esfuerzo inmenso”.

Solo 18 profesores de los 1.500 a los que se les ha repetido la prueba

Siguiendo con “las buenas noticias”, el consejero de Educación ha informado a los medios de comunicación de que “solo 18 profesores de los 1.500 a los que se les ha repetido la prueba Covid-19 en la Comunidad de Madrid han dado positivo”. Tal y como ha señalado, en un primer momento se calculó que el número de pruebas de repetición sería de 2.000, pero finalmente esta cifra ha aumentado hasta 3.000, lo que hace que “de la mitad del total solo haya 18 positivos”, ha recalcado Ossorio al tiempo que ha indicado que esto podría suponer que finalmente los contagiados serían en torno a 40.

El titular de Educación ha reconocido que la primera cifra ofrecida “causó preocupación", por lo que considera que ahora “es bueno que sepamos que el dar positivo en las pruebas de anticuerpos está diciendo que ha podido estar expuesto a la enfermedad, que lo ha pasado, pero luego hay un PCR para confirmarlo", ha apuntado.

Del mismo modo, el consejero ha indicado que “en estos momentos el Ejecutivo autonómico ha llamado a 105.000 docentes, lo que supone casi el 90 ciento”, aunque ahora se encuentra realizando pruebas a aquellos profesores que se han incorporado nuevos a los centros como consecuencia de las nuevas contrataciones y ha informado de que este martes comenzaron a realizar las pruebas a los alumnos de Educación Especial.

Mensaje a Celaá

Por último, “aprovechando” su momento de comparecencia, Ossorio ha querido increpar a la ministra de Educación, Isabel Celaá, por la fecha señalada por esta este miércoles en el Congreso de los Diputados sobre la publicación de las instrucciones para la 'vuelta al cole' en cada comunidad autónoma, la cual el Ejecutivo regional ha asumido como una “crítica” a su gestión.

“Celaá ha faltado a la verdad nuevamente sobre la Comunidad de Madrid y lo quiero exponer”, ha dicho Ossorio antes de explicar que Celaá “ha dicho las instrucciones fueron dadas en esta Comunidad el 25 de agosto”, cuando el titular de Educación defiende que fueron dictadas “el 9 julio, siendo una de las primeras de todas las comunidades autónomas”, ha dicho.

“El 25 de agosto, a la vista de las circunstancias sanitarias, sobre estas mismas instrucciones indicamos que comenzábamos en el 'Escenario II' y que se reforzaban las medidas higiénico-sanitarias”, ha dicho antes de recordar a la ministra “cómo me llamó para solicitarme que las retrasáramos”. Así que, “si le parece mal que en Madrid fueran el 25 de agosto, no puedo entender que me llamara personalmente para pedirme que lo retrasáramos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios