www.madridiario.es

Dietas para mejorar el esperma

Por MDO
lunes 04 de mayo de 2020, 10:37h
Las evidencias científicas que relacionan directamente la calidad del esperma y la alimentación son cada vez más numerosas.
Dietas para mejorar el esperma
(Foto: pixabay)

Estudios y organismos de todo el mundo afirman que existe una estrecha vinculación entre los alimentos que tomamos y la calidad del esperma, tanto en el recuento como en la motilidad del mismo.

Por ello, seguir una dieta para mejorar el esperma puede ser determinante para incrementar las posibilidades de conseguir que la pareja se quede embarazada. Se puede empezar a consumir suplementos de fertilidad masculina, como los que se encuentran en este artículo. Acompañados de una dieta con los nutrientes necesarios, los resultados son más que favorables.

Pero ¿qué debe incluir una dieta para mejorar la calidad del esperma?

Existen una serie de nutrientes que mejoran la calidad del esperma y que tienen que estar presentes en la dieta, y son:

Vitamina E

Alimentos como el aceite de oliva o frutos secos como nueces y almendras son ricos en vitamina E. La vitamina E ayuda a mejorar la movilidad de los espermatozoides y, con ello, la posibilidad de que fecunde un óvulo. La baja movilidad es uno de los problemas más frecuentes en los hombres.

Ácido fólico

El ácido fólico es un nutriente muy importante para las mujeres con problemas de fertilidad, pero también para los hombres. Alimentos como el pescado azul, vegetales de hoja verde (espinacas, acelgas), cítricos (naranjas, mandarinas) o el pan integral son ricos en este compuesto. La carencia de ácido fólico en la dieta hace que haya una menor cantidad de esperma.

Vitamina B12

La vitamina B12 es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y los veganos tienen incluso que usar suplementos. Esto es así porque está presente en alimentos como los lácteos, las carnes o los huevos. Consumirlos puede ser de gran ayuda para el elevar el número de espermatozoides y así incrementar la posibilidad de embarazo.

Zinc

Este nutriente es de los más beneficiosos para la fertilidad masculina. Y es que tiene un efecto directo incrementando los niveles de testosterona, el número de espermatozoides y su movilidad. Hay que incorporar a la dieta alimentos como los espárragos, las ostras, el cacao, el germen de trigo, cacahuetes o apio para aumentar los niveles de zinc en el organismo.

Arginina

La arginina está presente en alimentos como los pimientos, las zanahorias, lechugas, espinacas o cebollas y su utilidad radica en que favorece la creación de espermatozoides incrementando el número en el esperma. Con ello, las posibilidades de que alguno alcance el óvulo se multiplican.

Antioxidantes

Los antioxidantes pueden ser determinantes para estimular la movilidad de los espermatozoides. Están presentes especialmente en frutos rojos, como las fresas y los arándanos, en kiwis o en las naranjas. Además estaremos ingiriendo vitamina C, muy beneficiosa para incrementar las defensas y eliminar posibles infecciones leves en el esperma.

Una dieta que incorpore alimentos como los anteriores nos va a proporcionar nutrientes esenciales para favorecer la calidad del esperma en todas sus vertientes. Si además se abandonan hábitos como el tabaquismo, las posibilidades de embarazo crecerán de manera exponencial.