“Correr en Canillejas es como jugar en el Bernabéu”. Es la frase más recurrente de José Cano, creador y precursor de la reconocida 'Popular de Canillejas', la veterana carrera de barrio de 10 km que lleva su nombre, y que este domingo 24 de noviembre celebra su cuadragésimo aniversario.
Así, se vuelve a celebrar en San Blas - Canillejas una de las carreras internacionales más reconocidas del calendario atlético español, el Trofeo José Cano – Ria, que para esta edición estrena nuevo nombre dedicado a su principal partner y colaborador 'Ria Money Transfer', líder mundial en el sector de envíos de dinero internacionales.
Un socio que se ha unido a la causa por su compromiso con el deporte y la vida saludable en los barrios, y como dice su director de sistemas y cabeza del equipo de runners de Ria, Raúl Gómez de Zamora: “Para tener la oportunidad de correr codo con codo con grandes atletas y corredores de España y de todo el mundo”.
Muy pocas carreras populares en España pueden presumir de cuarenta años de historia, y de ser un símbolo deportivo para profesionales y aficionados. La pasión por correr vive en Canillejas desde 1980, y este año toca celebrar cuatro décadas de éxitos, anécdotas y de apoyo al deporte.
Homenaje a los atletas Esther Desviat y Roberto Parra
Esta carrera ha sido testigo de las pericias de grandes atletas: campeones mundiales, medallistas olímpicos y plusmarquistas del atletismo nacional e internacional como William Sigei, Paul Bitok, Manuel Abascal o Steve Jones, que han compartido el famoso recorrido con ciudadanos y corredores de todos los rincones de España.
Otra de las grandes enseñas del Trofeo José Cano – Ria es su vinculación con reconocidos atletas de nuestro país, siendo lugar de nacimiento y punto de encuentro de grandes estrellas de nuestro atletismo. Esta cuadragésima edición rendirá homenaje a dos piezas clave del medio fondo español: Esther Desviat y Roberto Parra. Ambos empezaron a competir de niños en esta tradicional carrera, y recuerdan con cariño y emoción sus primeros recorridos por Canillejas.
El deporte en la infancia

Si por algo es conocida la carrera Trofeo José Cano – Ria es por ofrecer un recorrido rápido para que atletas y aficionados puedan optar a conseguir buenas marcas. Algo imprescindible hoy en día a la hora de elegir entre la enorme oferta de carreras populares que se desarrollan en la capital.
También es prioritario dar protagonismo a las carreras de los más jóvenes, y crear así vocación y afición entre todos los niños y niñas que compiten. Se celebran antes del pistoletazo de salida del recorrido general, con el objetivo de arropar y animar a los más pequeños como se merecen.
La competición consta de varias categorías desde chupetines a veteranos con un total de cinco circuitos. Un pequeño recorrido de 200 metros para chupetines (no competitivo), un circuito de 1 km que recorrerá la categoría Minibenjamín; un circuito de 2,5 km que recorrerán las categorías Benjamín, Alevín e Infantil; un circuito de 4,5 km que recorrerá la categoría Cadete; y el Trofeo José Cano -Ria con su clásico y prestigioso circuito de 10 km para la categoría absoluta, juvenil, senior y veteranos/as.
Las carreras de menores - de 09:00 h a 10:20 h - tendrán su salida en la calle Esfinge y la llegada en la calle Néctar, rodeando el Parque de Canillejas. Excepto la carrera de chupetines que tendrá su salida en la calle Néctar, a 200 metros antes de la meta de la prueba de 10 km.
La salida de adultos - 11:30 h-, se encuentra en el barrio de las Rosas cerca del centro comercial las Rosas en la calle Versalles con Avenida de la Institución libre de enseñanza; y la meta en la Calle Néctar, al lado del Parque de Canillejas
El Trofeo José Cano es organizado año tras año por la Agrupación Deportiva CAPOCA, organización sin ánimo de lucro, que ha desarrollado en las últimas décadas numerosas actividades lúdicas y deportivas, principalmente en el Distrito de San Blas - Canillejas.