www.madridiario.es
Coches en el perímetro de Madrid Central.
Ampliar
Coches en el perímetro de Madrid Central. (Foto: Kike Rincón)

El Ayuntamiento promete un modelo "más ambicioso" contra la contaminación

jueves 11 de julio de 2019, 13:28h

Madrid Central sigue en el punto de mira. La reciente moratoria de multas que quedó paralizada por la justicia, así como el toque de atención recibido desde Bruselas por lo cumplir los límites de dióxido de nitrógeno en el aire han devuelto el debate de la contaminación en Madrid a la actualidad. Por esta razón, este ha sido uno de los asuntos que han tratado José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; y Begoña Villacís, vicealcaldesa de la capital, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

En palabras del alcalde, y a raíz de las críticas recibidas por la postura del actual Ayuntamiento sobre Madrid Central, asegura que no se plantean "heredar un modelo fracasado" de movilidad. Esto, según añade, "no lo dice este equipo de Gobierno, sino el consejero europeo de medioambiente", en referencia a la advertencia enviada desde Bruselas al Ministerio de Transición Ecológica por incumplir los niveles de calidad del aire en Madrid y Barcelona.

Por esta razón, Martínez-Almeida ha señalado que el objetivo es crear un nuevo modelo que "dé alternativas distintas al desplazamiento en el vehículo privado" para los madrileños. Para ello, ha asegurado que es necesario reforzar el transporte y añadir carriles Bus VAO en las vías de acceso a la ciudad para favorecer la entrada a Madrid mediante el transporte público.

Asimismo, el alcalde de la capital ha detallado que se construirá un modelo más ambicioso para combatir la contaminación en la ciudad. Para ello, ha apuntado que hay que tener en cuenta que "el foco del problema no está en el distrito centro, sino dentro del recinto de la M30". Esto lo ha suscrito también Begoña Villacís, quien ha subrayado que "Madrid Central es más mediático que real", ya que "la mayor parte de los madrileños no viven en Madrid Central, sino fuera, y también tienen derecho a una buena calidad del aire".

La vicealcaldesa de Madrid también ha querido criticar al Gobierno encabezado por Manuela Carmena, mencionando la tardanza con la que implantaron Madrid Central. Por esta razón, ha añadido la de Ciudadanos, "no nos acercamos a los objetivos" y ahora "nos mandan una carta desde Europa que nos saca los colores".

"Preocupados" por la advertencia de la UE

En lo referente a esta carta, Villacís ha reconocido que en el Ayuntamiento de Madrid están "preocupados" por no haber cumplido los límites impuestos por la Unión Europea. Para Martínez-Almeida, por otro lado, se trata de las consecuencias de unas medidas de 2018, que "no fueron suficientes ni tuvieron suficiente relevancia, una circunstancia que ha defendido este Gobierno desde el primer momento, porque había que tener una visión global".

Aun así, Begoña Villacís ha asegurado que se está trabajando para crear un modelo eficaz, en cuyo proceso ha destacado las reuniones con las distintas plataformas que defienden el modelo de Madrid Central. En este aspecto, ha mencionado que la comunicación está siendo "fluida y favorable", algo que espera que se mantenga y se logre "llegar a un proyecto de consenso y no de rodillo". Sobre este mismo asunto, la vicealcaldesa ha añadido que organizaciones como la Plataforma de Afectados de Madrid Central "tenían la sensación de que acudían a las reuniones para que les contasen" distintos detalles, pero sin posibilidad de dialogar. Por ello, ha asegurado que "este equipo de Gobierno va a escucharles de verdad".

Para finalizar, José Luis Martínez-Almeida ha respondido a las críticas por parte del anterior equipo de Gobierno, quienes han señalado que no se puede eliminar la continuidad de las medidas que ya se pusieron en marcha y acabar con aquello que fue construido por el anterior ayuntamiento. En este sentido, el actual alcalde de la capital ha espetado que "no pueden aludir a la continuidad institucional cuando no quisieron dialogar en su momento", en referencia a las "más de cien enmiendas" presentadas por Ciudadanos y Partido Popular al proyecto de Madrid Central y que no fueron aceptadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios