La presidenta ejecutiva de la Fundación Merck Salud, Carmen González Madrid, se sienta en La Terraza de Gran Vía de Madridiario para abordar, con el telón de fondo del Día Internacional de la Mujer, la situación y perspectiva de la mujer en los ámbitos científico y tecnológico.
Lleva ocho años manejando el timón de la Fundación Merck Salud y trabajando, desde esa posición, en la promoción de la investigación biomédica, el desarrollo de la bioética y el derecho sanitario, la difusión del conocimiento y la defensa de la salud como un derecho. Voz, por tanto, autorizada para abordar una reflexión sobre la situación y el papel de la mujer en el sector científico-tecnológico de la Comunidad de Madrid. Carmen González Madrid ha pasado por La Terraza de Gran Vía de Madridiario tras la reciente celebración del Día Internacional de la Mujer y ha hecho hincapié en la necesidad de fomentar las capacidades científicas en las niñas para, por un lado, garantizar su posicionamiento ante las profesiones del futuro -relacionadas con las carreras STEM- y, por el otro, evitar que el sector se pierda la gran aportación del talento femenino.
"Las niñas tienen una capacidad tremenda para la ciencia y la tecnología; lo importante es hacerlas atractivas", ha señalado González Madrid, entrevistada por el presidente del Grupo Madridiario, Constantino Mediavilla. Así, la Fundación Merck Salud apoya la labor de otras fundaciones que organizan en colegios charlas impartidas por científicos o investigadores. La presidenta de Merck Salud ha recordado que el 100 por cien del personal de la fundación está formado por mujeres y que, tanto en el Consejo de dirección como en la plantilla del Grupo Merck, el porcentaje de mujeres ronda el 50 por ciento.
En su conversación, Mediavilla y González Madrid también han puesto la mirada en el futuro, en los principales proyectos de la fundación para este 2019, en los que será de nuevo considerable el peso de las líneas de investigación en oncología, enfermedades raras y Esclerosis Múltiple, así como el del apoyo a las mujeres investigadoras. Además, el 27 de junio celebrará en el Teatro Real de Madrid, la XXVIII edición de sus Ayudas Merck de Investigación, gracias a las cuales siete grupos de investigadores obtienen una cuantía de 30.000 euros cada uno para continuar desarrollando sus trabajos.