www.madridiario.es
Foto de familia de los galardonados en los III Premios Solidarios Con la EM.
Ampliar
Foto de familia de los galardonados en los III Premios Solidarios Con la EM. (Foto: Kike Rincón)

Historias y proyectos excepcionales en los III Premios Solidarios Con la EM de la Fundación Merck Salud

Por MDO
martes 18 de diciembre de 2018, 16:23h

La Fundación Merck Salud ha entregado sus III Premios Solidarios Con la EM coincidiendo con el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple (EM), unos galardones dirigidos a quienes ayudan a normalizar esta enfermedad en la sociedad y cuya gala ha contado con la presencia de Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

En el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple (EM), que se celebra este 18 de diciembre, la Fundación Merck Salud ha rendido homenaje a personas, ideas y proyectos sobresalientes de la comunidad de la EM, entregando los III Premios Solidarios Con La EM, que cuentan con el aval social de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro. La EM es una enfermedad crónica que afecta a 50.000 personas, 6.500 en la Comunidad de Madrid, y ya es la segunda causa de discapacidad en adultos jóvenes en España, solo superada por los accidentes de tráfico.

“Existe la falsa creencia de que es fácil identificar a las personas que conviven con la EM porque necesitan una silla de ruedas para desplazarse, pero el pronóstico ha cambiado y hoy la enfermedad no siempre es visible a los ojos de los demás. Esta invisibilidad se suma en muchas ocasiones al silencio de los propios pacientes por temor a la estigmatización”, ha afirmado Carmen González Madrid, presidenta ejecutiva de la Fundación Merck Salud.

La EM es la segunda causa de discapacidad en adultos jóvenes, solo por detras de los accidentes de tráfico

Frente a esta realidad, los Premios Solidarios Con la EM reconocen públicamente a quienes, con su propia historia y dedicación, contribuyen a normalizar la EM en la sociedad y fomentan la comprensión hacia las personas con EM y sus necesidades y preocupaciones.

El acto de entrega ha contado con la presencia de Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, quien ha subrayado la labor que desarrollan las siete Unidades de Esclerosis Múltiple de los hospitales de la red madrileña. “Vamos a seguir prestando una atención integral y coordinada, reiterando nuestro compromiso con las personas que presentan esta enfermedad, así como con sus familiares y sus cuidadores”, ha explicado.

La EM es una de las enfermedades neurológicas más comunes entre la población joven y el 70 por ciento de los nuevos casos que se detectan cada año corresponde a personas de entre 20 y 40 años. Existen varias formas de presentación y evolución y los síntomas de la enfermedad varían enormemente, desde la debilidad o la afectación de la visión, al dolor y la fatiga. Estos síntomas afectan significativamente a la calidad de vida de un gran número de pacientes y provocan un gran impacto social.

Los galardonados en los III Premios Solidarios Con la EM

CATEGORÍA COLECTIVA

  • Premio Digital/Nuevas Tecnologías: Associació D'Esclerosi Múltiple de Castelló por el proyecto “IKIGAI NEUROLAB. Neurorrehabilitación virtual en personas afectadas de esclerosis múltiple”.
  • Premio Concienciación y Divulgación: Asociación de Esclerosis Múltiple Onubense (ADEMO) por el proyecto “CreciEMdo [email protected] Una experiencia educativa para visibilizar la Esclerosis Múltiple Infantil”.
  • Premio Acción Social (ámbito nacional): Asociación Nacional de Salud Sexual y Discapacidad por el proyecto “Atención a las necesidades sexuales en personas con Esclerosis Múltiple desde ANSSYD”.
  • Premio Acción Social (ámbito local/regional): Asociación Leonesa de Esclerosis Múltiple por el proyecto “Programa de asistencia personal para personas con esclerosis múltiple”.

CATEGORÍA INDIVIDUAL

  • Premio “Comunicando por una buena causa”: Jonatan Talavera Benito por el documental “Ponte en su lugar”.
  • Premio “AprEMdemos de [email protected]”: Alberto García Puertas por su experiencia en el reto “Agua desgasta roca”.
  • Premio “El profesional relacionado con la EM”: Dr. Guillermo Izquierdo, por su trayectoria profesional como especialista en el manejo de la EM.


El jurado ha estado compuesto por la doctora Ester Moral, coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la SEN; Sergio Alonso, vicepresidente 2º de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS); Lorena López, presidenta de la Federación de Asociaciones de Castilla y León de Esclerosis Múltiple (Facalem); Paloma Casado, anterior subdirectora general de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; y Asier de la Iglesia, jugador de baloncesto y paciente con EM.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios