El temporal que barre la Península desde este fin de semana ha dejado una intensa nevada en la Comunidad de Madrid este lunes que ha afectado a las principales comunicaciones. Centros educativos y empresas han decidido cerrar.
Día de nieve, día de caos. La Comunidad de Madrid vive horas frenéticas este lunes como consecuencia del temporal que barre la región y que la mantiene en aviso naranja.
La nevada, que ha sorprendido a los vecinos de la capital, ha obligado a cerrar colegios y empresas. La Universidad Rey Juan Carlos, por ejemplo, ha emitido un comunicado informando de la suspensión de las clases desde las 14 horas, una medida que ha tomado la Universidad Autónoma para el campus de Cantoblanco y la Complutense en las facultades de Informática y Derecho.
También, al menos media docena de centros educativos del noreste han optado por adelantar la salida de sus rutas escolares. Los tabajadores da sede del Banco Santander, en la ciudad financiera de Boadilla, han recibido una notificación para interrumpir su actividad antes de tiempo.
Además, municipios como Pozuelo de Alarcón, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Coslada, Leganés o Móstoles han activado planes especiales para atajar las incidencias que han podido surgir. En Getafe, CCOO ha aprovechado para criticar las bajas temperaturas que, según su denuncia, se han colado en las instalaciones del ayuntamiento.
Albergues y emergencias
Con motivo de estas inclemencias, el Samur Social ha añadido 90 plazas más a las 569 disponibles de su Campaña de Frío y para este lunes tiene toda la demanda cubierta, han informado a Europa Press fuentes municipales, que han adelantado que se encuentran trabajando para habilitar un nuevo local con medio centenar de plazas más.
Según fuentes de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid consultadas por este medio, la mañana ha dejado numerosas salidas aunque ninguna "de importancia". En la capital, se han registrado colisiones de vehículos por alcance y caídas de ramas de árboles, pero sin dejar heridos graves, ha informado una portavoz de Emergencias Madrid.
Consulta los avisos de última hora
Aeropuertos y carreteras
Además, las nevadas han originado problemas en el aeropuerto de Madrid-Barajas, que ha tenido que cerrar temporalmente dos de sus pistas, y numerosas incidencias en las carreteras.
La Comunidad de Madrid. el Ayuntamiento de la capital y la Delegación del Gobierno, de hecho, han elevado el nivel de alerta y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha pedido "precaución" a los conductores para evitar una situación como la que hace solo un mes se vivió en la AP-6.
De la Serna ha reunido a su gabinete de crisis para analizar y seguir el efecto que la complicada situación meteorológica. A primera hora de la tarde, 387 carreteras permanecían afectadas en toda España, según la DGT. Mientras que 56 permanecían cortadas, en 132 era obligatorio el uso de cadenas.
En el transporte ferroviario, las condiciones atmosféricas han obligado a limitar la velocidad de algunos tramos de la línea AVE entre Madrid-Barcelona, Madrid-Alicante y Madrid-Valencia y esta situación a generado retrasos en la línea de alta velocidad con la ciudad condal.
Además, el tráfico de la línea C9 de Cercanías, que une Cercedilla con el puerto de Cotos, se encuentra interrumpido por las condiciones meteorológicas adversas.
Previsión para las próximas horas
La Agencia Metereológica Estatal (Aemet) ha declarado el aviso naranja por nieve en las localidades de entre 600 y 700 metros de altitud en las zonas Metropolitana, Sur, Vegas, Oeste y Corredor del Henares, donde se prevé una acumulación de cinco centímetros de nieve, como mínimo, hasta la medianoche.
Este martes, las precipitaciones remitirán, pero no el frío, y la Aemet prevé rebajar el aviso a amarillo.
Recomendaciones para el frío
El temporal de nieve ha puesto a la Comunidad de Madrid en alerta por frío con mínimas bajo cero, una situación que puede prolongarse hasta el próximo jueves, según ha informado la Consejería de Sanidad con su informe del Área de Vigilancia de Riesgos Ambientales en Salud.
Algunas de las recomendaciones para prevenir los efectos del frío son tratar de tener un buen aislamiento térmico en la vivienda evitando corrientes de aire o pérdidas de calor, y tener la calefacción a una temperatura de 20 a 22grados.
Así, en el hogar se debe tener precaución con las estufas de leña y de gas para evitar riesgos de incendio o intoxicación por monóxido de carbono, ya que todos los años hay incidentes graves por este motivo.
Al salir a la calle, conviene tener en cuenta que varias capas de ropa fina protegen más que una sola gruesa, al formar cámaras de aire aislante entre ellas. También debe extremarse la precaución para evitar caídas que podrían ocasionar una fractura de cadera o de otros huesos.
Además, ayuntamientos como el de Madrid reparten sal a los vecinos que lo necesiten.
Las autoridades han pedido no utilizar el vehículo privado. En caso de tener que hacerlo, Tráfico insiste en la importancia de planificar el viaje antes de salir consultando el pronóstico meteorológico y el estado de la circulación de las carreteras, circunvalaciones y vías de entrada y salida de la capital.
Protección Civil recomienda en ese caso llevar cadenas o neumáticos de invierno, ropa de abrigo, agua y alimentos así como una batería o cargador de móvil, así como ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.